Atractivos

‘La leyenda del nahual’ regresa a Xochimilco



Los canales de Xochimilco no solo son un tesoro natural que preserva la riqueza ecológica de la región, sino también escenarios únicos donde la cultura cobra vida.

Estos paisajes han sido el telón de fondo de diversas obras teatrales que aprovechan su belleza para crear experiencias inmersivas y cautivadoras.

Las trajineras se convierten en plataformas flotantes donde el arte y la naturaleza se fusionan, ofreciendo al público representaciones inolvidables como ‘La leyenda del nahual’, puesta en escena que podrás disfrutar hasta el 10 de noviembre.

También descubre en México:

Admira los campos de cempasúchil de Xochimilco a bordo de un kayak

La cita es en el embacadero “Las flores” Nativitas. Allí una trajinera te llevará hacia la laguna de Xaltocán, un remanso de paz rodeado de exuberante naturaleza.



Ese cuerpo de agua no solo refleja la belleza y biodiversidad de la zona, es un recordatorio vivo del pasado prehispánico de la región, brindando un espacio de conexión con la historia y el entorno natural que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Sobre un escenario flotante construido con trajineras, la con más de diez actores en escena dan a conocer una de las leyendas más icónicas de la región.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la cosmovisión ancestral, el nahual era un ser divino y protector, pero con la llegada de los españoles y la iglesia católica, se inició la persecución de las prácticas indígenas, incluido el nahualismo.

Costos

La leyenda del nahual tiene un costo de 400 pesos por persona y puedes comprar tu boleto en la página de Ticketmaster (más una comisión de la página) o directo en taquillas del embarcadero. Esta es una obra para disfrutar con toda la familia y comer las delicias que se ofrecen e los canales.

A unos cuantos pasos se encuentra el estacionamiento principal del embarcadero, con una tarida de 50 pesos.

Que no se te pase

Te recomendamos ir bien abrigado porque el frío ya se siente, viste ropa cómoda y llega con tiempo para que tomes una de las primeras embarcaciones en Nativitas, rincón pintoresco que generalmente invita a la tranquilidad, pero que en temporada de muertos es el escenario ideal para puestas artísticas que te ponen los pelos de punta.

No olvides dinero en efectivo para que puedas darte vuelo con antojitos como esquites y garnachas.

También descubre en México:

¿Qué son las chinampas de Xochimilco?

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Información

Depeche Mode: M – música y cultura mexicana en el cine

Depeche Mode: M no es solo un documental de conciertos: es un viaje que demuestra…

1 hora hace
  • Información

¿Será Baja California una isla en el Futuro?

El futuro de Baja California está lejos de México, y aunque puede demorar millones de…

5 horas hace
  • Información

Embajada de EEUU anuncia modificaciones en el proceso de renovación de visas

A partir del 2 de septiembre se implementarán cambios importantes en el trámite de la…

6 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

La Chinesca, el rincón oriental en Mexicali que te encantará

Este rincón chino en la ciudad de Mexicali te sorprenderá no sólo con su comida,…

7 horas hace
  • Comida

Cinco tipos de chiles en nogada que redefinen la tradición mexicana

Estos cinco tipos de chiles en nogada muestran cómo la tradición se reinventa con ingredientes…

8 horas hace
  • Atractivos

Disfruta del atractivo natural de las Islas Marietas

En las Islas Marietas puedes disfrutar del maravilloso paisaje de la playa del Amor, pero…

10 horas hace

Esta web usa cookies.