Visita Mexcaltitán y empápate de la historia del lugar, no te arrepentirás. | Foto: Gob. Nayarit.
·En Nayarit se encuentra la isla de Mexcaltitán, conocida como la “casa de los mexicanos” que, según la tradición, sería el mítico Aztlán, la ciudad de donde partieron las tribus Nahuatlacas, guiados por el dios Huitzilopochtli para fundar Tenochtitlán.
En esta isla las historias antiguas cobran vida invitándote a explorar sus coloridas calles, recorrer los manglares, disfrutar de la deliciosa gastronomía local y maravillarnos con la rica herencia cultural que se respira en cada rincón.
Dentro de las teorías que intentan explicar dónde se encuentra Aztlán, la que afirma que se trata de la isla de Mexcaltitán es la más fuerte por diversos motivos: Aztlán significa “lugar de las Garzas“, aves que abundan en la fauna de la zona.
Polo, el nuevo ‘must’ en la Riviera Nayarita
Además, en este sitio se encontró un grabado tallado en piedra de una garza devorando una serpiente, exhibido en el Museo del Origen. Otra similitud notable es la estructura de la ciudad de México-Tenochtitlán, fundada sobre islotes en el lago de Texcoco.
En el Museo del Origen podrás encontrar seis salas de exhibición, que exponen el entorno ecológico de la región y la vida comunitaria, la fauna y la flora, los sistemas de captura del camarón y pescado, el periodo virreinal, una maqueta del poblado, ejemplares de cerámica y códices acerca de la fundación de la isla. Se ubica en un edificio de 1815, construido con almenas para defensa de la comunidad. Para poder visitarlo es necesario llegar en bote, recorriendo los manglares que rodean a esta pequeña isla.
De acuerdo con la historia, Aztlán se desvaneció de la memoria de los sacerdotes y guerreros aztecas; sin embargo, Mexcaltitán sigue siendo un lugar que encarna la esencia de la mexicanidad. Descrito como un paraíso en la tierra, este sitio no solo es un tesoro histórico y cultural, sino también una muestra viva de la rica historia y herencia natural de México.
Si visitas la isla en temporada de lluvias, podrás presenciar el fenómeno conocido coloquialmente como la “Venecia Mexicana“, donde las calles se inundan y el recorrido se realiza en embarcaciones llamadas pangas, ofreciendo una experiencia única.
Rodeada de exuberantes manglares y hogar de una gran variedad de aves, ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir su rica biodiversidad a través de recorridos en lancha, revelando paisajes espectaculares a cada paso. Además, como un pueblo pesquero, brinda la oportunidad de acompañar a los pescadores locales y aprender sus técnicas tradicionales.
Te invitamos a descubrir Mexcaltitán y conocer el origen de nuestra identidad nacional, donde cada rincón cuenta una historia y cada vista es un recordatorio de nuestro pasado.
Lánzate a surfear a estas cinco playas de Nayarit
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment