Información

La Lagunilla, el barrio por excelencia de la CDMX



La Lagunilla es una de las zonas más populares y concurridas del Centro Histórico de la Ciudad de México que tienes que descubrir.

Un lugar visitado por compradores que buscan novedades a buenos precios en su vasta zona de comercios formales e informales.

La principal característica de este barrio es su giro comercial; sin embargo, también es un lugar que está lleno de historia y artículos increíbles.

La Lagunilla no solo es conocida por el tianguis de antigüedades y los vestidos, pues no es lo único que venden en dicho lugar.

A continuación te platicamos un poco de la historia y cómo se formó este famoso barrio.



También descubre en México:

Guía para desayunar rico en el Centro Histórico de la CDMX

Historia

Todo comienza en la época prehispánica, y es que aquí era la entrada de las aguas del lago que formaban una laguneta o lagunilla. Estas riberas se encontraban en los barrios de Nonoalco, Tolquechiuca, Acozac, Coahuatlán y Atezquepan.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Posteriormente ante la destrucción de la ciudad perpetrada por Cortés en año de 1521, se levantó el plano o traza sobre las acequias y barrios existentes.

Desafortunadamente, la Lagunilla quedó fuera de estos planos y fue destinada como habitación de los indígenas. Todo el resto del área exterior fue reservada exclusivamente para los españoles.

Al paso del tiempo el nivel del agua fue descendiendo, haciendo que esta zona se secara, hasta convertirse en un área de ciénega.

Esto le dio paso a que el lugar tuviera una transformación urbana impuesta por las Leyes de Reforma como la apertura de nuevas calles y ampliación de las ya existentes.

En el lugar se levantaron conventos religiosos y cegamiento de innumerables.

Tristemente la zona continuó siendo una barriada miserable y sucia, reducida hacia 1872 a la plazuela y calle de La Lagunilla.

En la zona se encontraba el mercado de Santa Catarina, llamado comúnmente ‘La Lagunilla´, el cual fue reemplazado por un conjunto de cuatro edificios.

El primero era para la venta de semillas, legumbres, frutas, pescado y aves, ubicado en la calle de Libertad y el callejón de San Camilito.

El segundo edificio era para la venta de ropa y telas, enmarcado por las calles de Rayón, Allende, Ecuador y el callejón de la Vaquita.

En las calles de Allende, Honduras y Paraguay, se ubica el tercero de estos edificios dedicado completamente para muebles y varios.

Y por último, el cuarto de estos edificios fue dedicado para todo tipo de puestos ubicado en las calles de Libertad y Comonfort.

También descubre en México:

Gran Hotel de México, un lugar de historia en el Centro Histórico de la CDMX

Tianguis de los domingos o de antigüedades

Teniendo en cuenta toda la historia que la Lagunilla tiene en su haber, es más que obvio que la venta de antigüedades no se haga esperar y por ello el de este tianguis. Este carnaval de puestos se instala todos los domingos y tiene una antigüedad aproximada de 400 años. 

Su principal atractivo son las antigüedades, las cuales son buscadas tanto por coleccionistas como por curiosos. 

No todo se trata de venta de artículos antiguos, pues aquí encontrarás estéticas, lugares para tatuarse, comida, libros, mucha ropa, zapatos y hasta platillos gourmet. 

Plaza de Santa Catarina

La Lagunilla es parte del Centro Histórico de la CDMX el cual alberga construcciones muy antiguas. 

Uno de estos lugares es la Plaza y Templo de Santa Catarina, el cual fue fundado en 1586, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Esta plaza antiguamente sufrió muchos daños por temblores e inundaciones, por lo que tuvo que ser rehabilitada. 

El templo que podemos ver actualmente se construyó en 1740 y formaba parte del antiguo mercado de la Lagunilla. Posteriormente, este desapareció para darle paso a los mercados que podemos ver hoy en día.

La Lagunilla no solo es un lugar para el negocio informal. En este lugar podrás encontrar mucha historia que es parte del corazón de la Ciudad de México y que tienes que venir a descubrir. 

También descubre en México:

Guía básica del Centro Histórico de la Ciudad de México

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

17 minutos hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

2 horas hace
  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

3 horas hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

4 horas hace
  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

5 horas hace
  • Información

¿Conoces la historia de la cultura Yaqui?

Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…

7 horas hace

Esta web usa cookies.