Manzanillo

La increíble Ruta del Agave en Manzanillo



Cuando uno piensa en Manzanillo, lo primero que viene a la mente son sus playas, sus olas ideales para el surf y su clima tropical.

Pero este destino del Pacífico mexicano guarda una sorpresa entre sus montañas: la Ruta del Agave, una experiencia turística que te invita a descubrir el sabor del mezcal colimense.

Ubicada a tan solo una hora del centro de Manzanillo, en el ejido La Rosa de San José de Lúmber, la ruta recorre cinco destilerías artesanales las cuales se encuentran en la zona alta de Manzanillo.

También descubre en México:

El Cuexcomate, un pequeño “volcán” en Puebla

En cada una de ellas, podrás conocer a fondo el proceso ancestral del destilado de agave: su cultivo, cosecha, destilación, envasado y la degustación final.



Durante el recorrido, caminarás entre campos de agave, aprenderás a distinguir las distintas variedades del maguey y conocerás de cerca el trabajo de los maestros agaveros, guardianes de una tradición que se conserva entre los cerros de Colima.

  • Conocerás cómo el agave se transforma en bebida espirituosa a través de técnicas que combinan lo prehispánico y lo contemporáneo.

Lo mejor de todo es que la experiencia también es gastronómica. En la Destiladora El Morado, además de conocer el proceso del mezcal, podrás disfrutar de un desayuno con antojitos típicos y hacer tus propias tortillas al comal.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la Destiladora Mezcalillo Artesanal Manzanillo, te recibirán con ponche, quesadillas y una cátedra práctica sobre cómo beber y disfrutar el mezcal con técnica y respeto.

default

A lo largo de cada parada también aprenderás a preparar cocteles con destilados locales y a diferenciar el sabor de mezcales como el manso, suave y perfecto para postres como el miztontle, o el bravo, de carácter fuerte.

  • Además, el recorrido incluye la visita a puntos icónicos como el Parador Fotográfico La Loma, donde el paisaje agavero se convierte en el fondo perfecto para capturar las mejores fotos para tus redes sociales y para guardar un gran recuerdo de Colima.

Y desde luego el tour te dará la oportunidad de llevarte un pedacito de Colima contigo pues podrás comprar: souvenirs, artesanías, alimentos típicos y botellas de sus mejores destilados artesanales, todo elaborado por manos colimenses.

Más que una cata, la Ruta del Agave es un viaje sensorial que revela una faceta poco conocida de Manzanillo digna de ser conocida. 

También descubre en México:

Simi Casa Museo: el mundo del Dr. Simi hecho arte y experiencia

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Cutzamala asegura agua para CDMX y Edomex gracias a la lluvia

Este repunte en el sistema Cutzamala es una buena noticia para los mexicanos y un…

3 minutos hace
  • Información

The Warning llega al cine con su concierto en el Auditorio Nacional

The Warning confirma que su energía no tiene fronteras, del Auditorio Nacional a la pantalla…

1 hora hace
  • Información

Six Flags lanza el Gold Pass 2026, conoce sus beneficios

Si eres de los que año con año compran su pase anual para ir a…

3 horas hace
  • Información

¿Erin tocará tierra en México? Esto dicen los pronósticos

La tormenta tropical Erin se formó en el Atlántico Oriental, y tiene vientos de hasta…

4 horas hace
  • Información

Desde el lunes hay cierre indefinido del Nevado de Toluca

A partir del lunes, las autoridades han decidido cerrar el acceso al Nevado de Toluca…

5 horas hace
  • Información

El Mercado de Artesanías de La Ciudadela cumple seis décadas

Un lugar con mucha historia en la Ciudad de México es sin duda La Ciudadela,…

6 horas hace

Esta web usa cookies.