Comida

La historia de las carnitas: Un legado gastronómico de México



Las carnitas son uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, con una tradición que se remonta a siglos atrás. 

La historia de las carnitas tiene sus raíces en el estado de Michoacán, donde se perfeccionó la técnica de cocción en grandes cazos de cobre, logrando una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro.

Aunque el consumo de carne de cerdo llegó con los españoles en el siglo XVI, los pueblos indígenas ya utilizaban métodos de cocción lenta para otros tipos de carne. 

También descubre en México:

Carnitas, el delicioso orgullo de Michoacán

Con la introducción del cerdo, los habitantes de Michoacán adaptaron sus técnicas y comenzaron a cocinar la carne en su propia grasa, lo que dio origen a las carnitas tal como las conocemos hoy.



Durante la época colonial, la historia de las carnitas se consolidó como parte de la dieta mexicana, especialmente en las zonas rurales. La técnica de cocción en cazos de cobre se convirtió en una tradición, ya que este material permite una distribución uniforme del calor, logrando una carne dorada y llena de sabor.

Con el paso del tiempo, la historia de las carnitas trascendió las fronteras de Michoacán y se extendió por todo México. Cada región ha desarrollado su propio estilo, utilizando diferentes partes del cerdo, como el lomo, la pierna y la panceta. Hoy en día, las carnitas se disfrutan en tacos, tortas y hasta en platillos gourmet, manteniendo su esencia tradicional.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La historia de las carnitas es un reflejo de la evolución culinaria de México. Desde sus orígenes prehispánicos hasta su consolidación como un ícono gastronómico, este platillo sigue siendo una de las opciones favoritas en celebraciones y reuniones familiares. 

Su sabor inigualable y su preparación artesanal han convertido a las carnitas en un legado que continúa deleitando paladares en todo el mundo.

También descubre en México:

Carnitas Don Vicente, emblema culinario de Dolores Hidalgo

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Hospital Veterinario Arenal en CDMX, atención para tus mascotas 24/7

Hospital Veterinario Arenal brinda atención para mascotas las 24 horas a bajo costo.

22 minutos hace
  • Información

El Metro se expande: estas líneas tendrán más estaciones y menos saturación

Aunque el proyecto ya está en los planes, no hay una fecha concreta para el…

2 horas hace
  • Información

Ecatepec hace historia: rompen Récord Guinness con jornada masiva de limpieza

Una jornada masiva de limpieza en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado…

3 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

Celebra el mes patrio con estos vinos bajacalifornianos

Para acompañar tu comida o cena en estas fiestas patrias, nada como una selección de…

13 horas hace
  • Información

Arena Guadalajara abrirá sus puertas el 2 de octubre con Maroon 5

La Arena Guadalajara busca posicionarse como uno de los recintos más importantes del país, atrayendo…

14 horas hace
  • CDMX

Lady Gaga Xochimilco: una danza oscura entre muñecas vivientes

The Dead Dance es un puente entre la oscuridad sensorial de Xochimilco, la estética gótica…

16 horas hace

Esta web usa cookies.