Atractivos

La Hacienda de los Morales sabe a mar gracias al Festival de la Langosta



¡Octubre y noviembre saben a mar en la Hacienda de los Morales!

El tradicional Festival de la Langosta regresa con una explosión de sabores que transporta directamente a las costas de Baja California, donde la langosta es la reina indiscutible.

Hasta el 15 de noviembre, los comensales podrán disfrutar de un menú especial de tres tiempos diseñado por el chef Benigno Fernández, quien capturó espléndidamente la esencia de Rosarito y Puerto Nuevo en cada plato.

El festival es una verdadera celebración de la frescura del Pacífico. La langosta, protagonista del evento, llega directamente desde Baja California, junto con ingredientes clave como la harina y la manteca para las tortillas, que acompañan preparaciones icónicas como la langosta estilo Puerto Nuevo.

También descubre en México:

Cuatro opciones en Rosarito para comer langosta



Casa Madero y sus excepcionales vinos

El menú ofrece una experiencia variada: desde la delicadeza de una media langosta Bella Vista o un bisque de langosta para abrir boca, hasta platos fuertes que incluyen la deliciosa media langosta con risotto al limón o la espectacular langosta mar y tierra. Y, como toque final, los postres destacan con opciones como el mousse de frambuesa o el indulgente pastel de avellana con chocolate.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para acompañar esta experiencia gastronómica, la Hacienda de los Morales ha elegido los vinos perfectos de Casa Madero, la bodega más antigua del continente americano.

Entre las sugerencias de maridaje, el galardonado Chardonnay y el versátil 3V, que han sido premiados internacionalmente, complementan a la perfección los sabores del festival.

Disfrutar de frutos del mar es un lujo que se eleva a otro nivel en un lugar tan emblemático como la Hacienda de los Morales, emblemático restaurante con una rica historia que se remonta al siglo XVI, por lo que no solo es un destino gastronómico, sino también un espacio cultural que celebra la historia y la herencia de México.

También descubre en México:

Disfruta de la street food de Tijuana en estos spots

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

1 día hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.