Información

La Guelaguetza buscará romper el récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo



Como cada año, en el mes de julio, la ciudad de Oaxaca se llena de color y tradición con la llegada de la Guelaguetza, que este año celebra su edición número 93. Esta emblemática festividad contará con más de 140 actividades culturales, artísticas y gastronómicas, convirtiéndose nuevamente en la celebración más importante del estado.

La Guelaguetza 2025 se llevará a cabo los días 21 y 28 de julio, con la participación de 55 delegaciones provenientes de las ocho regiones de Oaxaca, representando la riqueza de sus 16 culturas indígenas y afromexicanas.

Se estima que más de 138 mil turistas visitarán la capital oaxaqueña durante estas fechas, generando una derrama económica superior a los 614 millones de pesos.

También descubre en México:

Barrio Sur: Un pedacito de Uruguay con sabor italiano

Este año, la Guelaguetza no solo rendirá homenaje a la emblemática tradición de la tlayuda, sino que también buscará hacer historia con un evento sin precedentes: la preparación de la tlayuda más grande del mundo, con el objetivo de romper el Récord Guinness.



Este ambicioso proyecto se llevará a cabo en el municipio de San Antonio de la Cal, Oaxaca, como parte de la tradicional Feria de la Tlayuda, que se celebra cada año en julio.

El evento no solo pretende exaltar la rica gastronomía oaxaqueña, sino también proyectarla a nivel internacional.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para lograrlo, el municipio, en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil, los Servicios de Salud y la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, se encargará de preparar la monumental tlayuda, convirtiendo esta festividad en una experiencia única para los asistentes.

Otras actividades

Dentro del programa de más de 140 actividades, se llevarán a cabo calendas, conciertos, exposiciones, ferias y desfiles, además de la incorporación, por primera vez, de expresiones artísticas y culturales en el Parque Primavera Cho Ndobá.

Otra de las actividades destacadas será la Feria del Mezcal 2025, que se llevará a cabo del 18 al 29 de julio. Este evento reunirá a 384 expositores distribuidos en seis pabellones temáticos: mezcal, café, alimentos, cerveza, artesanías y agroindustria.

También descubre en México:

Cómete un huarache en el lugar donde surgieron, El Huarache de Jamaica

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • newsletter

Catorce datos interesantes de la Revolución Mexicana que debes saber

La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…

5 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Chiconcuac: ¿Qué días se pone el mercado?

Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…

6 horas hace
  • Información

¿Dónde puedes comprar adornos navideños económicos?

Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…

8 horas hace
  • Sin categoría

La Chicha: refugio sabroso (y relajado) en el corazón de la CDMX

Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.

8 horas hace
  • Información

¿Sabías que en México se jugó el denominado “Partido del Siglo?

México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…

10 horas hace
  • CDMX

El Teatro Blanquita reabrirá con un corredor cultural en CDMX

La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico,…

11 horas hace

Esta web usa cookies.