CDMX

La Cuadra de Luis Barragán: epicentro cultural en la CDMX



La Cuadra San Cristóbal, una de las obras más poéticas y simbólicas del arquitecto mexicano Luis Barragán, se prepara para abrir sus puertas al público en octubre de 2025, transformada en un vibrante campus cultural. Lo que alguna vez fue un refugio ecuestre privado, hoy se reinventa como un espacio de arte, arquitectura y diálogo creativo para las nuevas generaciones.

Ubicada en el fraccionamiento Los Clubes, al noreste de la capital, esta joya arquitectónica fue diseñada entre 1966 y 1968 por Barragán junto con Andrés Casillas. Con sus 2.7 hectáreas, el complejo se construyó alrededor de hipódromos, patios, establos y un muro rosa monumental que separa los espacios privados de los comunitarios.

@lacosecante Cuadra San Cristóbal y Fuente de los Amantes #arquitectura ♬ original sound – COSECANTE

Este icónico muro, junto con su alberca espejada para caballos, patios silenciosos y geometrías depuradas, convirtió a La Cuadra en una obra maestra donde arquitectura, luz y paisaje conviven en perfecta armonía.

🌿 Un renacimiento creativo de la mano de Fernando Romero

En 2024, la Fundación Fernando Romero —encabezada por el arquitecto del Museo Soumaya— adquirió el inmueble con la misión de proteger, restaurar y abrir al público este patrimonio cultural. Desde entonces, La Cuadra ha comenzado su nueva etapa con residencias artísticas y performances, como el de Marina Abramović en febrero de 2025, durante Zona Maco.



También te puede interesar:

Aprovecha el gran remate de libros en CDMX desde 10 pesos

El proyecto incluye una exposición permanente sobre la vida y legado de Barragán, curada por Jorge Covarrubias, que abordará sus ocho obras más influyentes, como la Casa Gilardi, Torres de Satélite y, por supuesto, la propia Cuadra.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La nueva Cuadra será un campus interdisciplinario que incluirá:

  • Galerías de arte permanentes y temporales
  • Residencias para artistas y arquitectos
  • Biblioteca, estudio de podcast y espacios multiusos
  • Nuevos pabellones diseñados por figuras internacionales como Kengo Kuma
  • Cafetería de autor y tienda de diseño
  • Sede del Archivo Diseño y Arquitectura, con más de 1,300 piezas de diseño mexicano e internacional

Este ambicioso proyecto busca generar un diálogo entre el legado de Barragán y la arquitectura contemporánea, promoviendo la creación, la reflexión y la convivencia.

✨ ¿Por qué visitarla?

  • Porque habitar la obra de Barragán es una experiencia única, donde el color, el vacío y la luz construyen emociones.
  • Porque será un punto de encuentro entre arte, diseño y comunidad en una de las zonas más tranquilas y verdes de la ciudad.
  • Porque su enfoque contemporáneo y abierto lo convierte en un espacio ideal para explorar, aprender y reconectar con la creatividad mexicana.

La Cuadra San Cristóbal está lista para convertirse en un nuevo ícono cultural de la CDMX, donde el pasado y el futuro del arte y la arquitectura se entrelazan con sensibilidad, belleza y visión.

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Información

Gastos escolares que puedes deducir en tu declaración, según el SAT

Gastos como útiles escolares, uniformes o cuotas de inscripción no generan beneficios fiscales, incluso si…

17 minutos hace
  • Información

Quinto Congreso ANTOMEX 2025: Turismo inclusivo e innovador en CDMX

El evento impulsará la inclusión, la sostenibilidad y la innovación, e incluirá la carrera “Corre…

2 horas hace
  • Atractivos

Iglesia de Santiago Tlatelolco, la primera después de la conquista

La iglesia de Santiago Tlatelolco es de las primeras en mandarse construir luego de la…

11 horas hace
  • Información

El Chupacabras: cuando el miedo se volvió cultura popular

El mito del chupacabras mostró cómo medios, contexto social e imaginación colectiva pueden crear un…

12 horas hace
  • Deportes

Estos son los deportes más peligrosos del mundo

Desde salto base hasta buceo en cavernas, estos deportes extremos ofrecen experiencias únicas para turistas…

13 horas hace
  • Información

Evita perder los 6,200 pesos de la Pensión del Bienestar: lo que debes saber

Mantente informado, cobra tu pensión puntualmente y asegúrate de que tus datos estén correctos. Evita…

14 horas hace

Esta web usa cookies.