Categorías: Sin categoría

La Chicha: refugio sabroso (y relajado) en el corazón de la CDMX



Después de los desfiles, las ofrendas monumentales y las selfies frente al Zócalo, llega el momento más importante del recorrido: buscar dónde comer rico y descansar del caos.

Y ahí, justo a unos pasos del bullicio, La Chicha se levanta como un oasis con vista a la Catedral, buena música y comida para todos los gustos (sí, también los veganos).

Abrió a mediados de 2025 en la terraza del Centro Cultural de España en México, y en pocos meses ya se volvió el punto favorito para locales, turistas y quienes aman comer sin culpa y con sabor.

Un break del caos (con vista al cielo del Centro Histórico)

En La Chicha, la experiencia empieza desde que subes: airecito fresco, música que se siente, pero no interrumpe la plática y una energía tan cosmopolita que puedes estar rodeado de chilangos, viajeros argentinos, españoles curiosos y uno que otro oficinista harto del Excel.

Aquí las porciones son generosas, pensadas para compartir (o no, si eres de los que no perdona una papata brava).



De entrada, las patatas bravas llegan con un twist de chiles mexicanos que pican justo lo necesario para disfrutarlas.

Si buscas algo diferente, pide los elotitos roca: mazorcas tiernas cubiertas con coco crujiente y salsa de maracuyá con habanero —una combinación que suena exótica, pero funciona mejor que terapia de domingo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

O quizá se te antojen las doraditas de flores de jamaica, tres tortillas azules rellenas y partidas a la mitad con crema y queso, servidas sobre guacamole y salsa de chile rallado.. ¡una delicia!

¿Prefieres algo más clásico? Pide estos 300 gramos de puro placer: flores de calabaza rellenas de quesillo y requesón, bañadas en salsa de tomate y chiles secos, son puro confort; o las tortitas de suadero horneado, servidas con pan de miga esponjoso que te hará repensar todo lo que sabes sobre el suadero.

Comedera y bebedera: el dúo dinámico

Cuando llegas te ofrecen dos cartas: la de comedera y la de bebedera, porque en La Chicha todo tiene su espacio y su momento. La cocina mezcla sabores mexicanos con recetas internacionales, en un equilibrio que ni el Dalai Lama lograría.

En la barra, los tragos se toman en serio, pero sin pretensión. Puedes probar un Negroni de sotol o bacanora, el Dákiti (mezcal papalote, Aperol, maracuyá y agua tónica) o el Mucha Muchacha, mezcla seductora de vino tinto, vermut rojo, arándano y frutos rojos.

Si no quieres alcohol, hay kombucha orgánica hecha por ellos mismos —de pétalos de rosa, jengibre o menta— además de infusiones, tizanas, chocolate chiapaneco y café para todos los gustos.

Y ojo: aquí no verás marcas comerciales. Casi todo se alinea con su filosofía de precios justos, productos locales y sin desperdicio. Comer bien y responsable nunca supo tan bien.

[Disfruta de esta información: El contacto con la naturaleza mejora tu salud mental]

Música, arte y buena vibra

Los jueves, viernes y sábados hay música en vivo: bandas, DJs y artistas que van rotando, algunos ya habituales, otros que llegan a dejar huella por una noche. El volumen está en ese punto exacto donde puedes mover el pie sin dejar de platicar.

El lugar forma parte de una familia de espacios con historia: la primera sucursal en la Roma y la de la Cineteca Nacional son ya clásicos por su ambiente relajado, comida honesta y propuestas culturales. Esta terraza es la más joven, pero trae la misma esencia —y el mismo corazón chicho— que define este concepto desde 2010.

[Échale ojo a esta nota: ZU⋅ZU Cocina de Campo: el sabor del descanso en la Roma]

Del Día de Muertos… a la Navidad

La terraza fue uno de los puntos más buscados durante las celebraciones de Día de Muertos, entre la Mega Ofrenda y el desfile, con su pan de muerto relleno de crema de cempasúchil y nuez, un hit instantáneo.

Ahora, mientras el Zócalo se alista para el brillo navideño, La Chicha ya prepara nuevos detalles de temporada que harán que quieras volver, solo para descubrir qué se les ocurrió esta vez.

Así que ya lo sabes: la próxima vez que andes por el Centro, entre luces, villancicos y caos bonito, date una escapada a La Chicha. Subes, te sientas, pides algo de la carta (de comedera o bebedera, o ambas, se vale) y dejas que el ambiente haga lo suyo.

Porque hay terrazas, y luego está La Chicha, donde comer bien es casi un acto cultural.

La Chicha CCEMx
República de Guatemala 18, Centro Histórico, CDMX
@lamaschicha | www.lamaschicha.com

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Información

¿Dónde puedes comprar adornos navideños económicos?

Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…

52 minutos hace
  • Información

¿Sabías que en México se jugó el denominado “Partido del Siglo?

México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…

3 horas hace
  • CDMX

El Teatro Blanquita reabrirá con un corredor cultural en CDMX

La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico,…

5 horas hace
  • CDMX

Descubre cuatro lugares para disfrutar del frío cerca de CDMX

Nevado de Toluca, Real del Monte, Zacatlán y Amealco son cuatro destinos cercanos a la…

6 horas hace
  • Información

Descubren vestigios arqueológicos en ruta del tren México-Querétaro

Durante las obras del tren México-Querétaro se encontraron vestigios arqueológicos, por lo que el trazo…

7 horas hace
  • CDMX

Encendido de árboles de Navidad llega a centros comerciales de CDMX

Los encendidos de árboles de Navidad en CDMX comienzan este noviembre con espectáculos, personajes y…

8 horas hace

Esta web usa cookies.