La CDMX presenta su mascota oficial rumbo al Mundial 2026
La elección de su nombre será uno de los momentos más esperados en esta cuenta regresiva hacia el Mundial 2026.
Relacionado
La Ciudad de México presentó oficialmente a su mascota rumbo al Copa Mundial de la FIFA 2026: un ajolote con penacho multicolor, diseñado para representar la esencia cultural, natural y deportiva de la capital. La figura combina dos símbolos icónicos: el ajolote, especie endémica del Valle de México reconocida mundialmente, y el penacho mexica, emblema de la herencia ancestral del país.
La presentación se llevó a cabo a inicios de noviembre de 2025, durante los preparativos para la “Clase de Fútbol Más Grande del Mundo”, evento masivo con el que la CDMX busca promover la actividad física. En el anuncio, la jefa de Gobierno Clara Brugada explicó que la mascota aún no tiene nombre, por lo que la ciudadanía podrá proponerlo.
Así luce la nueva mascota del mundial en la CDMX 🔥😱
— Radio T-Rock (@Radio_TRock) November 8, 2025
Es un ajolote con penacho 😍😍 pic.twitter.com/osVWcXRbQ3
También te puede interesar:
El sorteo del Mundial 2026 ya tiene fecha y sede definida
¿Cómo luce esta mascota y qué simboliza?
El ajolote porta una camiseta roja con el lema “La ciudad más deportiva”, el número 10, short verde, calcetas blancas y tenis verdes. Cada elemento busca reforzar valores importantes:
- Cuidado ambiental: el ajolote representa el ecosistema del Valle de México y la urgencia de protegerlo.
- Identidad histórica: el penacho mexica rinde homenaje a la grandeza cultural prehispánica.
- Pasión deportiva: el dorsal #10 simboliza excelencia y liderazgo en el fútbol.
El resultado es una figura que funciona como puente entre tradición, deporte y orgullo capitalino, pensada para acompañar todas las actividades de la CDMX rumbo al Mundial 2026.
¿Por qué la CDMX apostó por esta mascota?
La capital será una de las sedes más importantes del Mundial 2026, con partidos en el Estadio Azteca. Por ello, el gobierno local busca fortalecer su presencia a través de una identidad que destaque lo más representativo de la ciudad.
Newsletter
Los objetivos detrás de la mascota son claros:
- Incluir a la ciudadanía en el ambiente mundialista.
- Promover valores como unión, identidad local, inclusión y deporte.
- Posicionar a la ciudad como protagonista del torneo, no solo como sede logística.
- Celebrar símbolos que forman parte de la cultura y biodiversidad de la región.
@quiubochitooficial 🐸✨ ¡El ajolote ya juega en la cancha del Mundial 2026! ⚽️🔥 Con su penacho, la 10 en la espalda y toda la actitud chilanga, este nuevo personaje llega para representar a México con orgullo 💚🤍❤️ ¿Apoco no está bien chido nuestro ajolotito mundialista? 😍🇲🇽 #quiubochitooficial #AjoloteMundialista #Mundial2026 #CDMX #PaidPartnership ♬ Ajolote – Albert Kempelen
¿Cómo se elegirá el nombre del ajolote?
El Gobierno de la Ciudad de México abrió una convocatoria para recibir propuestas de la población. Cualquier persona podrá sugerir nombres, y posteriormente se dará a conocer el que resulte seleccionado.
Aún no hay una fecha límite oficial, pero se espera que el anuncio del nombre ocurra antes de que termine el 2025 o durante los primeros meses del 2026.
Más allá de la mascota: actividades rumbo al Mundial 2026
La revelación del ajolote forma parte de un programa amplio de actividades deportivas y comunitarias, entre ellas:
- Clase de fútbol multitudinaria, programada para el 1 de marzo de 2026, con la meta de romper un récord Guinness.
- Habilitación de 500 canchas deportivas en las 16 alcaldías, para fomentar la actividad física en todas las edades.
- Iniciativas de convivencia, igualdad y paz, respaldadas por un decálogo que promueve juego limpio, equidad y diálogo.
Estas acciones buscan que la ciudad viva el Mundial desde meses antes del torneo, involucrando a escuelas, clubes, familias y comunidades.
El nuevo ajolote con penacho no es solo la mascota oficial de la CDMX para el Mundial 2026: es un ícono que celebra la biodiversidad, el patrimonio cultural y el entusiasmo deportivo de la capital. Con su imagen vibrante y su mensaje de identidad, invita a quienes viven y visitan la ciudad a formar parte de la antesala del evento futbolístico más importante del planeta.
La elección de su nombre será uno de los momentos más esperados en esta cuenta regresiva hacia el Mundial.
También te puede interesar:
México enfrentará a Argentina en amistoso antes del Mundial 2026


