Lleno de historia, cuenta los inicios de lo que hoy conocemos como México, pues fue el primer municipio de la Nueva España.
A 28 kilómetros del puerto de Veracruz se localiza La Antigua Veracruz, inicialmente conocida como Villa Rica de la Vera Cruz. Lleno de historia, cuenta los inicios de lo que hoy conocemos como México, pues fue el primer municipio de la Nueva España. Te contamos.
La Antigua fue construida entre 1523 y 1524. Su arquitectura es de tipo español, naturalmente. Su sencillez expresa las primeras practicas evangelizadoras de las órdenes del siglo XVI.
Actualmente, La Antigua es un lugar ideal para venir, disfrutar de un pueblo pintoresco pequeño que ofrece historia, alimentos y bebidas para sus visitantes, y un extraordinario puente colgante que cruza el río Huitzilapan.
Desde luego no te puedes ir sin llevarte uno o muchos de los recuerdos como llaveros, imanes, abanicos, ropa, y muchas otras cosas más para que nunca te olvides de este hermoso lugar.
Aquí se encuentra La Casa De Los Famosos México
Por si fuera poco, una de las tradiciones de visitar este lugar, es que graben tu nombre y la fecha de tu visita en alguno de los recuerdos que aquí podrás comprar.
La casa de Hernán Cortés es fascinante. Cortés, el conquistador español conocido por su papel en la caída del Imperio Azteca, estableció una casa en la primera ciudad que fundó en México después de su llegada en 1519.
Tiene una arquitectura similar a la que se encuentra en edificaciones de la época en Andalucía, España. Fue construida por rocas, teja plana y otros elementos como coral.
La casa de Cortés, construida en 1521, es una de las primeras edificaciones europeas en el continente americano. La construcción fue sencilla, adaptada a las necesidades y costumbres de la época, y su diseño refleja tanto la influencia europea como la adaptación a las condiciones locales.
Además de residencia, sirvió como centro de operaciones durante la primera etapa de la conquista. Ahí, Cortés coordinó sus actividades en la región y tomó decisiones estratégicas relevantes.
A lo largo de los siglos, la estructura original de la casa se ha perdido debido a la expansión de la ciudad y las modificaciones urbanísticas.
Con el tiempo, excavaciones y estudios arqueológicos han permitido obtener una visión más clara sobre la vida y el entorno de Cortés en esa época. Hoy en día, la historia de la casa de Hernán Cortés en Veracruz es testimonio importante de los primeros contactos y el impacto de la colonización europea en América.
Durante la mayor parte del siglo XVI aquí se asentó la ciudad de Veracruz, antes de establecer de manera definitiva en su actual ubicación, de ahí que por mucho tiempo se conociera a este sitio como “Vera Cruz Vieja”.
Sin embargo, al conducir el siglo XVI, decidieron trasladar Veracruz al sitio donde originalmente Cortés fundó el primer ayuntamiento, frente al islote de San Juan de Ulúa. A este lugar se le llamó como La Antigua, para diferenciarlo de la nueva Veracruz.
Ranchito S, atractivo de fin de semana en Tecámac
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…
El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment