Información

La alternativa a la VISA para ingresar legalmente a Estados Unidos



Viajar a Estados Unidos sin una VISA tradicional es posible gracias a la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), un documento que ha ganado popularidad por su facilidad de trámite y beneficios. 

Este permiso, también conocido como visa láser, permite a ciudadanos mexicanos ingresar al país norteamericano sin necesidad de contar con una visa convencional adherida al pasaporte.

¿Cómo funciona la Tarjeta de Cruce Fronterizo?

La BCC es una tarjeta laminada que incorpora fotografía y datos biométricos del titular, lo que facilita su lectura en los sistemas electrónicos de la Aduana de Estados Unidos. 

También descubre en México:

¿Cómo puedo tramitar un pasaporte de emergencia?

A diferencia de la VISA tradicional, este documento cuenta con medidas de seguridad avanzadas para evitar falsificaciones y agilizar el proceso de entrada.



Este permiso es válido para viajes cortos y permite el acceso a zonas fronterizas específicas:

  • 40 kilómetros en Texas y California
  • 85 kilómetros en Nuevo México
  • 120 kilómetros en Arizona

Para ingresar más allá de estas áreas, es necesario contar con un pasaporte y solicitar el permiso I-94 en la frontera.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los viajeros que obtienen la Tarjeta de Cruce Fronterizo disfrutan de varios beneficios:

  • No necesitan mostrar el pasaporte en los puntos de entrada fronterizos.
  • Pueden realizar viajes cortos de hasta 30 días sin trámites adicionales.
  • Se admite su uso para ingresar en avión, aunque en este caso sí se requiere presentar el pasaporte.

Proceso de solicitud y costos

El trámite para obtener la visa láser es similar al de una VISA convencional:

  1. Llenar la solicitud DS-160.
  2. Pagar la tarifa de 185 dólares.
  3. Agendar citas en el CAS y el Consulado.
  4. Asistir a la entrevista consular.
  5. Recibir el documento en el domicilio en caso de aprobación.

La Tarjeta de Cruce Fronterizo se ha convertido en una opción accesible y segura para quienes desean viajar a Estados Unidos sin complicaciones, ofreciendo una alternativa eficiente a la VISA tradicional.

También descubre en México:

¿Cuánto costará el pasaporte este año? Te decimos

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

15 horas hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

1 día hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

1 día hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

2 días hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

2 días hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

2 días hace

Esta web usa cookies.