Jazzatlán Club de Jazz se ha consolidado como uno de los espacios culturales más emblemáticos de Puebla.
Jazzatlán Club de Jazz se ha consolidado como uno de los espacios culturales más emblemáticos de Puebla.
Ubicado en una casona antigua en San Pedro Cholula, este club fusiona música en vivo, gastronomía de autor y coctelería artesanal, creando una experiencia multisensorial que atrae tanto a melómanos como a amantes de la buena vida.
Desde hace más de ocho años, Jazzatlán Club de Jaz ha recibido a cientos de bandas nacionales e internacionales, convirtiéndose en un punto de encuentro para los géneros del jazz, world music y sus vertientes.
Siete razones para conocer Cholula
El escenario vibra cada semana con más de veinte conciertos mensuales, donde artistas locales y figuras internacionales comparten su talento en un ambiente íntimo y cálido.
La propuesta culinaria complementa la experiencia musical. El menú incluye pizzas artesanales, ensaladas, carnes, pastas y hamburguesas, todo elaborado con ingredientes frescos y locales. La carta de bebidas destaca por su mixología de autor y una selección de cervezas artesanales producidas en su propia fábrica dentro del recinto.
Jazzatlán Club de Jazz también impulsa el desarrollo artístico mediante festivales como el Festival Internacional Jazzatlán, que reúne a más de 140 músicos en abril, en el marco del Día Internacional del Jazz proclamado por la UNESCO. Este evento incluye conciertos gratuitos, actividades educativas y presentaciones en espacios públicos de Cholula.
Además, el club ofrece un espacio exclusivo para socios con membresía, quienes disfrutan de conciertos privados con músicos de alto nivel. Esta iniciativa fortalece la comunidad jazzística y promueve el acceso a propuestas culturales de calidad.
Jazzatlán Club de Jazz se ubica en Avenida 2 Oriente #406, Barrio de San Miguel Tianguisnahuitl, San Pedro Cholula, Puebla. Para consultar la cartelera y reservar entradas, visita su sitio oficial.
El Cuexcomate, un pequeño “volcán” en Puebla
La UNESCO reconoce el camino a Wirikuta como Patrimonio Mundial, una ruta viva que protege…
Estos parques en México obtuvieron la certificación Green Flag Award, los cuales se ubican en…
Estos kioscos no son solo estructuras arquitectónicas: son espacios vivos, llenos de cultura, historia y…
El perrito callejero bailarín reapareció vestido de tiliche en las festividades oaxaqueñas.
A través de una museografía envolvente y ejemplares vivos, los visitantes se adentran en el…
Si tu plan es acudir a la Guelaguetza, te proponemos estos hoteles donde hospedarse muy…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment