Restaurante

Jazzatlán Club de Jazz: música, gastronomía y cultura en el corazón de Cholula



Jazzatlán Club de Jazz se ha consolidado como uno de los espacios culturales más emblemáticos de Puebla. 

Ubicado en una casona antigua en San Pedro Cholula, este club fusiona música en vivo, gastronomía de autor y coctelería artesanal, creando una experiencia multisensorial que atrae tanto a melómanos como a amantes de la buena vida.

Desde hace más de ocho años, Jazzatlán Club de Jaz ha recibido a cientos de bandas nacionales e internacionales, convirtiéndose en un punto de encuentro para los géneros del jazz, world music y sus vertientes. 

También descubre en México:

Siete razones para conocer Cholula

El escenario vibra cada semana con más de veinte conciertos mensuales, donde artistas locales y figuras internacionales comparten su talento en un ambiente íntimo y cálido.



La propuesta culinaria complementa la experiencia musical. El menú incluye pizzas artesanales, ensaladas, carnes, pastas y hamburguesas, todo elaborado con ingredientes frescos y locales. La carta de bebidas destaca por su mixología de autor y una selección de cervezas artesanales producidas en su propia fábrica dentro del recinto.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Jazzatlán Club de Jazz también impulsa el desarrollo artístico mediante festivales como el Festival Internacional Jazzatlán, que reúne a más de 140 músicos en abril, en el marco del Día Internacional del Jazz proclamado por la UNESCO. Este evento incluye conciertos gratuitos, actividades educativas y presentaciones en espacios públicos de Cholula.

Además, el club ofrece un espacio exclusivo para socios con membresía, quienes disfrutan de conciertos privados con músicos de alto nivel. Esta iniciativa fortalece la comunidad jazzística y promueve el acceso a propuestas culturales de calidad.

Jazzatlán Club de Jazz se ubica en Avenida 2 Oriente #406, Barrio de San Miguel Tianguisnahuitl, San Pedro Cholula, Puebla. Para consultar la cartelera y reservar entradas, visita su sitio oficial.

También descubre en México:

El Cuexcomate, un pequeño “volcán” en Puebla

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Cinco destinos imperdibles de Nayarit

Si quieres conocer Nayarit, te recomendamos estos cinco destinos imperdibles del estado para que te…

6 horas hace
  • CDMX

Turismo religioso en CDMX: descubre templos en tu próxima visita

Visitar templos en CDMX no solo es asistir a un lugar de culto, sino sumergirse…

7 horas hace
  • CDMX

Recorridos nocturnos en el Museo de la Inquisición: revive la leyenda de la Llorona

Los recorridos nocturnos en el Museo de la Inquisición reviven la leyenda de la Llorona…

8 horas hace
  • Información

Xochimilco se llena de vida y tradición para el Día de Muertos 2025

Estos eventos se llevarán a cabo el sábado 25 y el jueves 30 de octubre,…

9 horas hace
  • Sin categoría

El Mole Sartorial: donde el mole se viste de etiqueta

Desde 2022, este evento organizado por La Buena Hechura® se ha convertido en la cita…

10 horas hace
  • CAMPECHE

Pomuch: Lo que debes saber sobre su Día de Muertos

Pomuch, Campeche, tiene una celebración muy especial durante el Día de Muertos, y aquí te…

11 horas hace

Esta web usa cookies.