A partir de este jueves, la Ciudad de México ya cuenta con un nuevo espacio de esparcimiento, arte y tranquilidad: el Jardín Escénico.
Éste forma parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura e impulsa un diálogo de sustentabilidad con la recuperación de 7 mil metros cuadrados de bosque, que durante muchos años fue utilizado como estacionamiento.
El Jardín Escénico, que contiene el Pabellón Escénico y el Laboratorio de Creación Escénica, unifica las cuatro secciones del bosque, con una inversión de más de 10 mil millones de pesos y aprovecha espacios que eran subutilizados, señaló en su inauguración la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
Museo Jardín del Agua, secreto de Chapultepec
Así, el Jardín Escénico abrirá sus puertas a las distintas manifestaciones de las artes escénicas de todo el país y del mundo, en beneficio de las y los visitantes del Bosque de Chapultepec.
Por su parte, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, precisó que para la transformación de un estacionamiento en este nuevo espacio se intervinieron 59 mil metros cuadrados, se construyó un pabellón de ensayos y una cafetería.
Asimismo, fueron instalados 14 mil metros cuadrados de áreas verdes con 128 árboles nuevos, 90 mil plantas y humedales y senderos peatonales para el disfrute de visitantes nacionales e internacionales; además, más de 50 puestos de comercio ambulante fueron convertidos en zonas de venta establecidas.
Para que los públicos puedan disfrutar de la programación que el Inbal llevará a cabo se cuenta con el Pabellón Escénico totalmente equipado.
Su estructura permite ver el escenario desde tres puntos del edificio al dejar abiertos en su totalidad sus ventanales para que, desde los taludes y jardines que lo rodean, el público pueda disfrutar de las funciones.
Por otro lado, se construyó el Laboratorio de Creación Escénica que tendrá la función trascendental de la práctica profesional, la experimentación y la producción de proyectos artísticos contemporáneos. También se promoverán encuentros interdisciplinarios para fortalecer el ecosistema de las artes escénicas.
Con una visión medioambiental, el Jardín Escénico cuenta con un humedal, diseñado para captar el agua pluvial proveniente de los pabellones y el cual no solo contribuirá a la gestión sostenible del agua, sino que añadirá un elemento de belleza natural al paisaje que cuenta con senderos y jardines.
También será el punto de llegada y salida de la segunda Calzada flotante – Chivatito— para conectar con el Parque Rosario Castellanos, en donde permanece una obra escultórica de la artista María Lagunes; sitio idóneo para la literatura, como fue planeado en su origen por el Inbal.
Las autoridades federales y de la CDMX destacaron que en todo momento el diseño de paisaje para que el terreno mantenga condiciones de permeabilidad y cuidando las especies de flora y arbolado originarias de la zona de Chapultepec y fortalecer la diversidad biológica de la ciudad.
Cineteca de Chapultepec ya tiene fecha de apertura
La ciudad amurallada en México, conserva murallas, fuertes y baluartes construidos para defenderse de piratas,…
Disfruta de los conciertos navideños de Swing Jazz en las Nubes que se realizan en…
Si estás buscando restaurantes con menú de Thanksgiving en CDMX, esta es la lista perfecta…
LatamDigital Conecta reunió en Porfirio’s Toreo a líderes e innovadores del ecosistema digital, destacando la…
La nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en la CDMX se traslada oficialmente…
El plan del Gobierno mexicano para este Mundial del 2026 incluye la creación de una…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment