Jalisco se prepara para el XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, un festival que reunirá a los mejores exponentes nacionales e internacionales del 27 de agosto al 7 de septiembre de 2025.
Jalisco se prepara para el XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, un festival que reunirá a los mejores exponentes nacionales e internacionales del 27 de agosto al 7 de septiembre de 2025.
La esencia de México está en su música, y no hay género que represente mejor su identidad que el mariachi.
Con raíces profundas en la tradición, ha evolucionado sin perder su esencia, llevando su fuerza sonora más allá de las fronteras.
Historia del mariachi: de Jalisco para el mundo
El evento abarcará desde la Zona Metropolitana de Guadalajara hasta los Pueblos Mágicos, ofreciendo más de 170 espectáculos, la mayoría gratuitos, en teatros, plazas y escenarios al aire libre.
Este año contará con la participación de agrupaciones icónicas como Mariachi Los Camperos, Mariachi Nuevo Tecalitlán, Mariachi América, Mariachi Sol de América y Mariachi Internacional CHG, entre otros.
Además, más de 35 agrupaciones internacionales, provenientes de países como Colombia, Bolivia, Estados Unidos, Perú, Ecuador, República Dominicana, España y Cuba, serán parte del festival, demostrando el alcance mundial del mariachi.
Desde su primera edición en 1994, el festival ha crecido hasta ser uno de los 200 festivales más importantes del mundo, con una audiencia global que supera los 50 países.
En 2024, generó una derrama económica de más de 213 millones de pesos, y para este año se espera superar los 230 millones, con más de 400 mil visitantes.
Mundo Charro, un homenaje a la cultura mexicana
La UNESCO reconoce el camino a Wirikuta como Patrimonio Mundial, una ruta viva que protege…
Estos parques en México obtuvieron la certificación Green Flag Award, los cuales se ubican en…
Estos kioscos no son solo estructuras arquitectónicas: son espacios vivos, llenos de cultura, historia y…
Jazzatlán Club de Jaz ofrece conciertos íntimos, cocina de autor y mixología en un espacio…
El perrito callejero bailarín reapareció vestido de tiliche en las festividades oaxaqueñas.
A través de una museografía envolvente y ejemplares vivos, los visitantes se adentran en el…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment