Atractivos

Jalisco tierra del tequila, una bebida con identidad nacional



El estado de Jalisco es la cuna y tierra del tequila, que representa gran simbolismo de identidad y de la cultura para los mexicanos y así es reconocida internacionalmente. No solo es una bebida espirituosa que se distingue por su sabor característico, sino que en cada nota al degustar describe la esencia de México a través de su historia y tradiciones.

El tequila, al ser la bebida más conocida y representativa en México, tiene una fecha conmemorativa, el 24 de julio, nombrada como el “Día Nacional del Tequila”.

El objetivo de este festejo también es enaltecer a nivel mundial al paisaje agavero y sus tradiciones, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006. El plan perfecto para el próximo fin de semana haciendo alusión a esta celebración es hacer el recorrido en el Tren Tequila Express o Tren José Cuervo, trenes que llevan directo al corazón de la tierra del tequila de aproximadamente 65 kilómetros con una duración de dos horas aproximadamente, partiendo desde Guadalajara.

También descubre en México:

El pajarete, bebida con leche bronca típica de Jalisco

Durante esta experiencia disfrutarán de vistas inigualables al paisaje agavero, campos de tono azulado del agave característico del Pueblo Mágico Tequila, que será todo un espectáculo ocular, mientras deleitan de increíbles degustaciones premium de tequila, guiadas por expertos en destilados que enseñarán a todo visitante a saborear cada nota como todo un conocedor.



Durante la estancia en el pueblo tequilero tendrán varias opciones de destilerías con gran historia, las cuales visitar, catando diferentes tipos de bebidas acompañadas de platillos típicos de la región, para después disfrutar de espectáculos culturales mexicanos llenos de folclore, así como mariachis en vivo.

El destilado se elabora de forma artesanal del agave tequilana weber variedad azul, el cual debe tener aproximadamente 8 años de vida y contar con dos metros de altura antes de ser procesado. Existen dos variedades de tequila: el de los Altos y el de los Valles.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El que se cultiva en los Altos de Jalisco, al ser de tierra roja por su geografía, tiene más concentración de minerales; por lo tanto, dominan las notas dulces, florales, cítricas y afrutadas. En cambio, el de los Valles tiende a ser más herbal porque es tratado con agua del volcán del Pueblo Mágico de Tequila.

Los estados con mayor fabricación de agave tequilero son: Guanajuato, Nayarit y Jalisco, siendo este último el más importante productor en México al acaparar más del 80% del valor del mercado, en específico en la región que lleva el mismo nombre, Tequila.

Existe una variedad de bebidas tradicionales al puro estilo Jalisco, a base de tequila, que es absolutamente imperdible al viajar al estado, que, además de su delicioso sabor, refrescará al turista en estos días calurosos y soleados, por lo que será toda una experiencia al paladar. Si están de visita por Guadalajara, se recomienda degustar la mejor coctelería en bares como: Gallo Altanero, De la O cantina, Old Peter, Peter Brown Bar y Mecenas, ubicados en la Colonia Americana, y Mika Bar en Zapopan. Entre los tragos que se podrán encontrar están:

  • Las cazuelas, como su nombre lo indica, son servidas en cazuelas y son una fusión de tequila, refresco de toronja, sal y frutas cítricas como toronja, limón, naranja y lima, y para darle un toque más de sabor y estéticamente más antojable, son adornadas con las mismas cáscaras de los cítricos.
  • Los cantaritos son servidos en los famosos jarritos de barro rojo, pero a diferencia de las cazuelas, no llevan lima.
  • La emblemática batanga preparada con tequila blanco, limón, sal y refresco de cola.

Sin duda, el tequila es sinónimo de mexicanidad y pone en alto a Jalisco como el pionero de esta bebida espirituosa, donde cada trago degustado representa las raíces, tradiciones y cultura del mexicano; el proceso de elaboración y el sabor característico que le dan nuestras tierras son únicos. Ven y disfruta desde la Perla Tapatía de tomar un buen tequila cantando rancheras, explorando el destino.

Mayor información:

https://visitagdl.com/ofv

https://www.tequilaexpress.mx

También descubre en México:

Mazamitla: el Pueblo Mágico ideal de Jalisco

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Pachuca

Viaje al pasado: así es el Dinoparque de Pachuca

El Dinoparque de Pachuca es mucho es una oportunidad para aprender, sorprenderse y convivir rodeado…

5 horas hace
  • Sin categoría

Tepito vibra en la Galería José María Velasco

La galería celebra la identidad de Tepito y rompe estigmas al mostrar su fuerza creativa.…

22 horas hace
  • CDMX

5 restaurantes abiertos 24 horas en CDMX para saciar el antojo

La comida nocturna en CDMX es identidad cultural. Por antojo o necesidad, demuestra que el…

1 día hace
  • CDMX

Romeo + Julieta se proyectará en iglesia donde se filmó en CDMX

Ver Romeo + Julieta en el mismo lugar donde se filmó es más que un…

1 día hace
  • Gastronomía

¿Habías escuchado hablar de los tlapiques?

Conoce y prepara esta receta prehispánica que se realiza mayormente con pescado y se conoce…

1 día hace
  • Restaurante

Hacienda Laborcilla, un restaurante con sabor e historia

El restaurante Hacienda Laborcilla tiene una historia en sus muros bastante interesante, como su oferta…

1 día hace

Esta web usa cookies.