Información

Jalisco lanza dos nuevas experiencias turísticas



Con un monto de 675 mil pesos, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) desarrolló dos nuevas experiencias turísticas: una para el Monasterio de San Máximo Confesor, en San Cristóbal de la Barranca; y la otra para impulsar la Ruta del Vino de la Ribera de Chapala.

Con el objetivo de diseñar, capacitar al personal y generar una estrategia de comercialización la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) trabajó de la mano de un equipo consultor y con el sacerdote Javier Magdaleno para crear una experiencia de turismo religioso para el Monasterio de San Máximo Confesor, en San Cristóbal de la Barranca.

El lugar lleno de arte y silencio cobijan este monasterio que recrea los cánones de la pintura bizantina, elaborados por el artista Arturo Ruvalcaba Salazar que hacen de este lugar un encuentro con la iconografía de la iglesia ortodoxa oriental.

También descubre en México:

Cinco viñedos de Jalisco para celebrar el Día del Vino Mexicano

La historia de este monasterio se remonta a 2012, año en que un grupo de sacerdotes se reunieron para llevar a cabo esta obra, producto de una visión personal muy anterior, en la cual buscaban crear un espacio de adoración y retiro en silencio. Está ubicado en las afueras de la comunidad de Los Pueblitos, en el Municipio de San Cristóbal de la Barranca.



El Monasterio del Silencio también cuenta con una reproducción del Santo Sepulcro constituido por dos espacios, el primero a donde entran los visitantes después de trasponer la puerta de entrada que es llamada la “sala del ángel”, pues evoca el lugar de Jerusalén en la tumba original.

Y un segundo espacio, que evoca el lugar donde se puso el cuerpo de Jesucristo al bajarlo de la cruz y donde dice la tradición que después de tres días, resucitó.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Por otro lado, la Secretaría de Turismo trabajó en el diagnóstico de la Ruta del Vino de la Ribera de Chapala y se identificó qué viñedos estaban listos para recibir visitantes.

En la Ribera Sur del Lago de Chapala se localizan 11 viñedos, de los cuales sólo cuatro -El Tejón, La Estramancia, Cava Chalupo y Cava Posdata- cuentan con infraestructura para recibir visitantes.

Desde la Secretaría de Turismo de Jalisco, a través de la Dirección General de Planeación y Desarrollo de Producto Turístico, se detectó el potencial de la zona y se creó una estrategia para fortalecer las experiencias turísticas que ofrecen los viñedos y crear un producto comercializable para ser incluido en la oferta de tour operadores del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Se contrató a un equipo consultor, Procesa Incentives, tour operador en el estado con experiencia, para diagnosticar la zona de viñedos en la Ribera Sur del Lago de Chapala y diseñar o fortalecer el producto turístico que se ofrece en la zona.

El proyecto de consultoría incluyó el diagnóstico de la zona, el diseño o fortalecimiento de experiencias turísticas para viñedos interesados -con capacitación al personal, desarrollo de materiales promocionales y la creación de manuales.

También se diseñó una estrategia de comercialización vía tour operadores de la experiencia: se incluye la visita a un viñedo, a una cooperativa de artesanas local y distintas opciones de comida. La estrategia incluye el estándar de calidad que se le debe ofrecer a las y los visitantes y un precio base, esto con la finalidad de que todos los operadores compitan en igualdad de condiciones.

Dentro de esta experiencia, Viñedos El Tejón se incorporó a la asesoría para fortalecer su experiencia que entre las actividades permite al visitante identificar los diferentes tipos de vid y el proceso de elaboración del vino. La experiencia que se ofrecerá al público incluye la visita a la Cooperativa Manos Creativas del Maíz, que hace artesanía a partir de las hojas del maíz.

También descubre en México:

Jalisco sabe a la miel más deliciosa de México

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

34 minutos hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

4 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

5 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

6 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

8 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

9 horas hace

Esta web usa cookies.