Atractivos

Jalisco abre las puertas del Museo Tequila Lab



Este fin de semana, Guadalajara inauguró oficialmente Tequila Lab, un centro vanguardista diseñado para conectar el pasado, el presente y el futuro del tequila, el símbolo de tradición más emblemático de México.

Al resaltar su trascendencia cultural, económica y global, tanto residentes como turistas podrán descubrir la riqueza de la primera denominación de origen mexicana y adentrarse en el fascinante mundo de esta bebida que ha conquistado al mundo.

Este innovador centro cultural y de negocios, creado por la Red de Museos, Galerías y Exposiciones de Jalisco (MEG) en colaboración con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), abre sus puertas con la misión de ofrecer experiencias inmersivas sobre el mundo tequilero, con el fin de impulsar el turismo.

También descubre en México:

¿Cuáles son los tequilas más influyentes de México?

Concebido como la casa de las y los tequileros, este espacio busca fortalecer la calidad del tequila, promover su sustentabilidad y asegurar su trascendencia internacional.



Tequila Lab es más que un museo, es un espacio interactivo lleno de experiencias para todas las edades, que cuenta con más de 2,400 botellas de tequila local, actividades interactivas y exposiciones que celebran tanto el aspecto tradicional como el innovador de la industria tequilera.

Las experiencias que ofrece Tequila Lab son:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • El territorio del Tequila: Una proyección audiovisual que muestra la historia geológica de la región tequilera, destacando los minerales y recursos hídricos esenciales para el crecimiento del Agave Azul.
  • Taxonomía del Agave Azul: Mediante hologramas, los visitantes conocerán las características biológicas y taxonómicas del Agave Tequilana Weber variedad azul, materia prima del tequila.
  • Procesos del Tequila: Una exposición de arte popular que ilustra los procesos tradicionales y agroindustriales, desde la cosecha hasta la destilación.
  • Clases de Tequila: En un laboratorio olfativo los visitantes descubrirán una experiencia inmersiva para conocer las sutilezas de la maduración del tequila y sus características sensoriales.
  • Paisaje Agavero: Una experiencia audiovisual sobre el Paisaje Agavero, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
  • Historia cultural y económica: Relatos que muestran cómo el tequila ha marcado generaciones y se ha consolidado como motor económico y cultural.
  • Futuro del Tequila: Exposiciones sobre sustentabilidad, igualdad de oportunidades y su influencia en el arte contemporáneo.

    Inspirado en museos y centros culturales de renombre mundial de regiones productoras de vino y licores como Burdeos, Cognac, Champagne, La Rioja y Ribera del Duero, Tequila Lab busca posicionarse como un referente de innovación, tradición y vanguardia a nivel mundial.

    Tequila Lab se encuentra en Avenida Guillermo González Camarena 750, en Zapopan, junto al Museo Jalisco Paseo Interactivo JAPI. Se encuentra abierto de martes a domingo, de 11 am a 7 pm. El precio de entrada es de 150 pesos, y de 75 pesos para menores de edad, personas con discapacidad y beneficiarios del INAPAM.

    Tequila Lab es el lugar ideal para quienes desean descubrir la joya cultural de México y explorar su legado a través de experiencias inmersivas. Visita Guadalajara y déjate sorprender por la riqueza histórica y cultural de una de las ciudades más representativas del país.

    Comentarios


    Redacción Descubre en México

    Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

    Leave a Comment
    Compartir
    Publicado por
    Redacción Descubre en México

    Entradas recientes

    • PUEBLA

    Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

    Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

    2 horas hace
    • CDMX

    Verano activo y creativo en la FES Aragón

    El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…

    4 horas hace
    • CDMX

    Death Stranding 2 el videojuego que plasmó el metro de la CDMX

    Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…

    5 horas hace
    • Información

    Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

    Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

    6 horas hace
    • Comida

    El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

    El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

    7 horas hace
    • Comida

    Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

    Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

    9 horas hace

    Esta web usa cookies.