SINALOA

¡Iuuuu! ¿Cuál es el origen de la banda sinaloense?



La banda sinaloense es uno de los géneros más importantes de México y el sonido más puro que puede reflejar al noroeste del país.

En las últimas semanas, este género musical se ha visto envuelto en la polémica debido a un video viral, en el que se observa a un grupo de extranjeros en una playa de Mazatlán disfrutando de la vista al mar con música clásica cuando una banda irrumpió su tranquilidad con el sonido de la tambora.

Por ello, el 20 de marzo el gobierno de Mazatlán anunció la restricción para los músicos en la playa, estableciendo las 7:00 de la tarde como horario límite para que puedan tocar, una decisión controvertida en todo Sinaloa.

También descubre en México:

Disfruta el eclipse solar en Sinaloa con estas actividades

Esta decisión ha dividido a los sinaloenses, puesto que mientras algunos sectores consideran a la banda como un detractor del turismo y generador de contaminación auditiva, otros señalan que es parte de la identidad del estado y un atractivo turístico.



¿Pero cuál es el origen de la banda sinaloense?

El origen de la banda sinaloense se remonta a los siglos XVIII y XIX, cuando inmigrantes alemanes que llegaron a México, particularmente a Sinaloa, trajeron consigo sus instrumentos de viento y cuerda.

Los alemanes solían presentarse en plazas haciendo sonar instrumentos de viento fusionando sonidos de la polka, el vals, la redova y el chotís.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Estos ritmos fueron la semilla que dio origen al sinaloense gracias a que los alemanes empezaron a vender sus instrumentos típicos en la región y de esta forma los sinaloenses tuvieron acceso a ellos.

A lo largo de los siglos, los instrumentos y las tonadas traídas de la nación europea se fusionaron con los ritmos y melodías propios de Sinaloa, dando lugar a la banda sinaloense como la conocemos hoy en día.

La formación actual de la banda es similar a la que surgió en esa época, con instrumentos de viento como trompetas, clarinetes, trombones y tubas, así como instrumentos de percusión como el tamborazo y la tarola.

Banda El Recodo

Una de las bandas emblemáticas de Sinaloa y que sin duda podría ser el rostro de este género ante el resto de México y el mundo es El Recodo, que con 80 años de trayectoria, marcó un antes y un después en la popularización de este género.

Otras bandas sinaloenses destacadas son la Banda MS, Banda Los Recoditos, Banda Carnaval, Banda Machos, La Arrolladora Banda El Limón, entre otros.

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

59 minutos hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

2 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

2 horas hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

3 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

5 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

16 horas hace

Esta web usa cookies.