Los itacates pueden ser rellenos con el guiso de tu elección. Foto: @SecretariadeTurismoyCulturaMorelos
Seguramente has escuchado muchas veces expresiones como “Me mandaron con mi itacate” o “Deja te preparo tu itacate por si te da hambre”, haciendo referencia a la comida preparada que te llevas a algún lado.
¿Pero sabías que el itacate en realidad es una deliciosa garnacha y que es típica de Tepoztlán?
Los itacates son una especie de gordita en forma de triángulo hechas con masa de maíz azul o blanco y manteca y cocinadas en comal.
Bosque Geométrico, alojamiento de primer nivel en Tepoztlán
Antes era la comida que los campesinos llevaban a sus jornadas porque reunía dos condiciones básicas: era fácil de llevar y práctica para comer.
Los itacates se pueden abrir y rellenar con frijoles, tinga de pollo, flor de calabaza, picadillo, nopales o el guiso que prefieras y encima se le ponen queso y crema.
Si un fin de semana viajas a Tepoztlán, los podrás hallar prácticamente en cualquier puesto del mercado que se pone en la explanada principal.
Aunque el original es de frijol, actualmente puedes pedirla con cualquiera de estos guisos y así degustar esta delicia triangular ya sea sentado en alguno de los locales o recorriendo las calles de este Pueblo Mágico.
Tlacoyos, antojito y tradición irresistible
Disfruta de una nieve de la Feria de la Nieve de Santiago Meyehualco ahora que…
La Cumbre del Mariachi es el evento que enaltece la cultura de esta música tradicional…
¿Vas a venir a la Feria de San Marcos?, entonces que no te agarren las…
Morelia también tendrá su famosa Procesión del Silencio, tradición imperdible de Semana Santa
Este fin de semana musical disfruta de mejor manera el AXE Ceremonia tomando en consideración…
Te dejamos muchos detalles que debes considerar a la hora de asistir al festival Tecate…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment