Los itacates pueden ser rellenos con el guiso de tu elección. Foto: @SecretariadeTurismoyCulturaMorelos
Seguramente has escuchado muchas veces expresiones como “Me mandaron con mi itacate” o “Deja te preparo tu itacate por si te da hambre”, haciendo referencia a la comida preparada que te llevas a algún lado.
¿Pero sabías que el itacate en realidad es una deliciosa garnacha y que es típica de Tepoztlán?
Los itacates son una especie de gordita en forma de triángulo hechas con masa de maíz azul o blanco y manteca y cocinadas en comal.
Bosque Geométrico, alojamiento de primer nivel en Tepoztlán
Antes era la comida que los campesinos llevaban a sus jornadas porque reunía dos condiciones básicas: era fácil de llevar y práctica para comer.
Los itacates se pueden abrir y rellenar con frijoles, tinga de pollo, flor de calabaza, picadillo, nopales o el guiso que prefieras y encima se le ponen queso y crema.
Si un fin de semana viajas a Tepoztlán, los podrás hallar prácticamente en cualquier puesto del mercado que se pone en la explanada principal.
Aunque el original es de frijol, actualmente puedes pedirla con cualquiera de estos guisos y así degustar esta delicia triangular ya sea sentado en alguno de los locales o recorriendo las calles de este Pueblo Mágico.
Tlacoyos, antojito y tradición irresistible
Durante agosto, Puebla ofrece cursos gratuitos ideales para turistas que buscan aprender oficios y vivir…
Yucatán tiene muchas zonas arqueológicas que a veces pasan desconocidas por sitios como Chichén Itzá.…
A solo 15 minutos de Salina Cruz, Playa Azul ofrece dunas doradas, mar vibrante y…
En esta nueva terraza al sur de la CDMX la coctelería y la cocina se…
El tener un hobby es algo que puede ayudar a tu salud, y por eso…
El TAG PASE permite cruzar casetas sin detenerte, ideal para turistas que buscan comodidad y…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment