Información

Inicia la Primera Semana Nacional de Vacunación en México



Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, México llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación, una importante iniciativa del Gobierno Federal diseñada para reforzar la inmunización contra enfermedades prevenibles en todo el país. 

Durante esta campaña, se administrarán de manera gratuita 14 vacunas incluidas en el esquema básico de vacunación, facilitando así el acceso a los servicios de salud para millones de personas.

Las vacunas disponibles en la Semana Nacional de Vacunación incluyen BCG (tuberculosis), Hepatitis B, Hexavalente acelular, Antineumocócica conjugada, Rotavirus, Influenza, Triple viral (SRP), Triple bacteriana (DPT), COVID-19, Tétanos y difteria (Td), Sarampión y rubéola (SR), Virus del Papiloma Humano (VPH), Poliomielitis tipo Sabin y Varicela. 

También descubre en México:

Pan Fest CDMX, deleite para los chilangos

Estas vacunas serán administradas en hospitales, clínicas, centros de salud, escuelas y puestos móviles distribuidos en todo el territorio nacional.



La campaña está dirigida a diversos grupos prioritarios: niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, adultos mayores, personas con comorbilidades, personal de salud, y público general. 

El Gobierno de México también forma parte activa de esta jornada, promoviendo la colaboración de diferentes sectores para garantizar el éxito de la iniciativa.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para participar en la Semana Nacional de Vacunación, la Secretaría de Salud invita a la ciudadanía a acudir a los centros de vacunación más cercanos, llevando consigo su cartilla nacional de salud. 

Además de proteger a las personas, la vacunación contribuye a la inmunidad colectiva, ayudando a prevenir la propagación de enfermedades entre la población.

Cabe destacar que esta actividad también marca un esfuerzo significativo para aumentar la conciencia sobre la importancia de la inmunización y fortalecer los servicios de salud pública. 

Aquellos interesados pueden consultar más información sobre los puntos de vacunación y los requisitos necesarios en la página oficial de la Secretaría de Salud: https://www.gob.mx/salud.

La Semana Nacional de Vacunación representa un compromiso conjunto entre las autoridades y la sociedad para garantizar la salud y el bienestar de los mexicanos, fortaleciendo así una cultura de prevención y cuidado.

También descubre en México:

Descubre los museos gratuitos de CDMX: arte y cultura sin costo

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Exposiciones de arte en septiembre: descubre las más fascinantes en CDMX

Descubre en CDMX exposiciones ideales para admiradores del arte.

5 minutos hace
  • CDMX

Biblioteca del Congreso: historia viva en la CDMX

Una joya oculta en el Centro Histórico: la Biblioteca del Congreso convierte un antiguo convento…

1 hora hace
  • Gastronomía

Botanea al estilo yucateco con los codzitos

Disfruta de un buen acompañante para cualquier hora del día, los codzitos yucatecos, un platillo…

3 horas hace
  • GUANAJUATO

Así es el legado de los héroes patrios de San Miguel de Allende

Ignacio Allende y Juan Aldama están profundamente ligados a este bello Patrimonio Cultural de la…

4 horas hace
  • AGUASCALIENTES

Descubre los 13 puentes colgantes de Boca de Túnel en Aguascalientes

En Aguascalientes, Boca de Túnel ofrece 13 puentes colgantes, tirolesas, vistas espectaculares y actividades extremas…

5 horas hace
  • Información

Overlanding: la aventura donde el camino es el destino

El overlanding busca la experiencia del trayecto: contemplar el paisaje, cocinar bajo las estrellas o…

6 horas hace

Esta web usa cookies.