Información

Inicia demolición de puente vehicular en Neza



Ya comenzó la demolición del Puente 2 del Periférico Oriente, el cual resultó dañado por el sismo de septiembre de 2021 y ha permanecido cerrado al tránsito vehicular desde entonces debido al riesgo que representa.

“Esta semana arrancaron los trabajos de demolición en los puentes del Periférico Oriente. Serán reconstruidos como parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México. En esta primera etapa, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se encargará de la reconstrucción del primer puente; posteriormente se intervendrá el que aún permanece en funcionamiento”, informó el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda.

La empresa Cemex fue la ganadora de la licitación para llevar a cabo la reconstrucción de los puentes 1 y 2, ubicados en el límite entre Nezahualcóyotl y la alcaldía Venustiano Carranza.

También descubre en México:

Alerta Púrpura por lluvias en CDMX, ¿sabes qué significa el semáforo?

Actualmente, la maquinaria y el personal de la constructora ya trabajan en la parte inicial del puente, a la altura de la colonia El Sol, por lo que ese tramo fue cerrado completamente al paso, especialmente para motociclistas que solían utilizarlo.



Duración aproximada de las demolición

De acuerdo con trabajadores de la empresa, la demolición del puente 1 tomará aproximadamente dos meses, ya que se ubica sobre el río de La Compañía y uno de los brazos del río Churubusco, por lo que deben evitar que los escombros caigan en estos cuerpos de agua.

Además, ya se retiró el parapeto de todo el puente, el cual presenta deformaciones debido a los daños provocados por sismos y hundimientos en la zona, que forma parte del antiguo lecho lacustre del lago de Texcoco.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En febrero pasado, el gobierno federal anunció que se destinarán 1,200 millones de pesos para la reconstrucción de cada uno de los dos puentes, como parte de una inversión total de 11,847 millones de pesos para obras en la zona oriente del Valle de México.

Estas dos estructuras son el único paso directo que conecta el sur y oriente con el poniente del Valle de México. Sin embargo, con uno de los puentes fuera de servicio, los conductores pueden tardar más de 40 minutos en recorrer el tramo entre el Bordo de Xochiaca y el entronque con la autopista Peñón-Texcoco.

Durante la temporada de lluvias, la circulación se vuelve aún más complicada, ya que el agua se acumula en el puente 1, justo frente a las instalaciones de la Guardia Nacional, lo que obliga a los automovilistas a avanzar lentamente y agrava la congestión vial.

Plan de las autoridades

De acuerdo con el plan de las autoridades, primero se demolerá uno de los puentes y se reconstruirá en el mismo sitio, posteriormente, se hará lo mismo con el segundo. La duración estimada del proyecto es de tres años.

Aunque la vía está bajo la responsabilidad del gobierno del Estado de México, el ayuntamiento de Nezahualcóyotl ha intervenido en múltiples ocasiones, ya que el tramo se ubica dentro de su territorio y es la autoridad que recibe de manera directa las constantes quejas de los ciudadanos que padecen los problemas de movilidad en la zona.

Durante la administración estatal anterior, la Junta de Caminos informó al gobierno municipal que únicamente se haría cargo de trabajos de bacheo, limpieza y deshierbe en el tramo comprendido entre el Bordo de Xochiaca y la autopista Peñón-Texcoco.

También descubre en México:

Mitos y realidades de la carne roja

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Oasis Fan Store CDMX: prepara tu outfit para el concierto

La Oasis Fan Store llega a CDMX con moda, cultura retro y alma britpop, creando…

39 minutos hace
  • CDMX

El Museo del Chopo celebra su 50 aniversario

Este aniversario es un recordatorio de que el Museo del Chopo es un organismo vivo…

2 horas hace
  • CDMX

Zona Áurea Lounge: el bar oculto del Auditorio Nacional

Prolonga la experiencia antes de un concierto, en este bar que ofrece cócteles únicos en…

3 horas hace
  • CDMX

Cat Fest 2025: el festival que hará ronronear tu corazón en CDMX

El Cat Fest 2025 es la oportunidad perfecta para recordar por qué los gatos ocupan…

4 horas hace
  • Comida

Cuatro postres típicos sanos y mexicanos

Te compartimos una deliciosa selección de postres mexicanos saludables, ideales para consentirse sin dejar una…

6 horas hace
  • Información

Cuatro destinos en México para disfrutar de turismo sustentable

Con prácticas responsables, este turismo apoya la sostenibilidad, el bienestar de las comunidades y la…

7 horas hace

Esta web usa cookies.