Dicho evento convoca a instituciones públicas y privadas a nivel nacional a participar y registrar sus inmuebles en la plataforma digital a más tardar el 18 de septiembre a las 23:59 horas.
Los simulacros son ejercicios de prevención para evaluar capacidades de respuesta ante una emergencia, mejorar planes y protocolos de emergencia de autoridades y sociedad.
Las autoridades de la CDMX han informado que el próximo gran simulacro será el martes 19 de septiembre a las 11:00 de la mañana.
El Simulacro Nacional conmemora los fuertes sismos ocurridos en esta fecha, en los años 1985 y 2017.
¿Ya conoces el Museo de las Intervenciones?
Por primera vez, el evento tendrá cuatro escenarios hipotéticos que pueden ocurrir en el territorio.
Los cuatro escenarios que contemplará este ejercicio son:
Aunque los terremotos han traído devastación, también han catalizado esfuerzos continuos para fortalecer la preparación y la resiliencia en toda la nación.
Esta práctica se realizará en toda la República, y participarán los gobiernos federal, locales e iniciativa privada.
Prepárate.
Descubre ¿Quién teme al Lobo Feroz? y a Jack y los Frijoles Mágicos en el Teatro Libanes
Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…
Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…
La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…
Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…
Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…
El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment