Información

Guía básica de Oaxaca: Historia, turismo, clima y más

Oaxaca es una atractiva localidad donde conviven 16 grupos étnicos, que se ha caracterizado por ser un estado biodiverso de México.

En Oaxaca puedes bailar sin parar en sus fechas de festividades y encontrar tiendas artesanales para comprar recuerdos para tus seres queridos. Aquí también encontrarás platillos exquisitos tradicionales de la región.

Por otro lado, los atractivos turísticos en Oaxaca serán los mejores escenarios para hacer las mejores fotos de tus viajes.

¿Dónde está Oaxaca?

El estado de Oaxaca está situado en la porción meridional de la República Mexicana. Limita al norte y noreste con Veracruz y Puebla, al este con Chiapas, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con Guerrero. 

Se creó por decreto del Congreso de la Unión el 3 de febrero de 1824. Políticamente está dividido en 30 distritos y 570 municipios (24% de los municipios del país), Tiene una extensión de 91 783 kilómetros cuadrados, representa 4.8% de la superficie nacional, superficie que lo coloca en el quinto estado más grande de la República.

Estado de Oaxaca en el mapa de la republica mexicana. Imagen tomada de internet.

Historia

En el México independiente, al suprimirse las intendencias, el territorio de Oaxaca se reconoció en 1814 como una de las 17 Provincias de la América Mexicana. 

Una vez lograda la independencia, en el año 1821 se estableció la división política del país por estados. En 1824 Oaxaca pasó a ser uno de los estados de la federación. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En 1825 se le declaró Estado Libre y Soberano y se dividió en ocho Departamentos.

Oaxaca en el año de 1832 se dividió en 26 Distritos Políticos, y no fue sino hasta el siglo XX que se crearon los cuatro restantes: Putla, Sola de Vega (Guerrero), Zaachila (Trujano) y Mixe.

En la división del territorio de 1836 los estados se denominan departamentos. Oaxaca permaneció así hasta 1847, que de vuelta al federalismo quedó como estado de la federación, hasta la fecha. 

A partir de 1890 se reconoció la división municipal, dependiente de los Distritos. Al final de la Revolución, los Distritos fueron anulados oficialmente y se les denominó ex distritos. 

En 1940 el número de distritos se incrementó de 27 a 30, y en 1942 un decreto del Congreso local les restableció su rango original. 

Por el histórico patrón de poblamiento disperso y la gran diferencia existente en el tamaño de los municipios, el Distrito como unidad territorial ha jugado un importante papel en la administración de la entidad.

Foto antigua de Oaxaca. Imagen tomada de mexicoenfotos.com

También descubre en México:

El bosque mágico de CAPULÁLPAM

Atractivos turísticos en Oaxaca

Oaxaca tiene numerosos atractivos turísticos donde puedes encontrar una gran variedad de actividades, como naturaleza, turismo religioso, sol, playa, arte, cultura, gastronomía y por supuesto sus fiestas y tradiciones.

Estos son algunos lugares turísticos que mas representan al estado de Oaxaca:

  • Centro Histórico de Oaxaca
  • Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo
  • La Guelaguetza
  • Monte Alban
  • Árbol El Tule
  • Templo de Santo Domingo de Guzmán
  • Tlacolula
  • Teatro Macedonio Alcalá
  • Pueblos de Mitla y Matatlán
  • Hierve El Agua (San Lorenzo Albarradas
Mazunte, Oaxaca.Centro Histórico de Oaxaca.
Templo de Santo Domingo de Guzmán.
Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo.
La Guelaguetza.
Hierve El Agua.

En Oaxaca hay varios lugares que albergan bellas playas donde tomar el sol y descansar como se debe. Estos son algunas de las palayas más importantes:

  • Mazunte
  • Playa Zicatela
  • Huatulco
  • Playa Chacahua
  • Puerto Escondido
  • Playa Carrizalillo
  • Zipolite
  • Barra de la Cruz
  • Playa Mermejita
Playa Mermejita​ en Mazunte Oaxaca.
Mazunte, Oaxaca.
Puerto Escondido.
Zipolite.
Playa Mermejita.

También descubre en México:

¿En Mazunte? Quédate en el hotel Casa Pan de Miel, un increíble lugar

Celebraciones y Tradiciones

Se dice que en Oaxaca siempre está de fiesta y sin dudarlo podemos decir que así es pues gran parte del año el estado celebra diferentes celebraciones. Estas son las celebraciones más representativas de Oaxaca:

  • Carnavales: Silacayoapan y Carnaval de San Martín Tilcajete
  • Las velas
  • Las muerteadas y comparsas
  • Las calendas y convites
  • El Día de la Samaritana
  • Feria del tejate
  • La noche de rábanos
  • La feria del mezcal
  • Fiesta a la Virgen de Juquila
  • La Guelaguetza
Carnaval de Silacayoapan en Oaxaca. Imagen tomada de internet.
La feria del mezcal. Imagen tomada de internet.
La Guelaguetza, Oaxaca. Imagen tomada de internet.
Las muerteadas y comparsas, Oaxaca. Imagen tomada de internet.
La noche de rábanos, Oaxaca. Imagen tomada de internet.
Carnaval Las Velas, Oaxaca. Imagen tomada de internet.

Artesanía

El estado oaxaqueño es famoso por elaborar las más bellas y lindas artesanías de todo México, elaboradas con diferentes tipos de materiales y estilos representando las diversas culturas que conforman la población de todo Oaxaca.

  • Barro negro brillante de San Bartolo Coyotepec
  • Barro verde de Santa María Atzompa
  • Mezcales artesanales oaxaqueños
  • Huaraches de Villa Hidalgo
  • Miniaturas de plomo de Tlaxiaco
  • Traje de Tehuana
  • Barro gris mate de San Bartolo Coyotepec
  • Máscaras de madera de Santa María Huazolotitlán
  • Rebozos
  • Artesanías de hojalata
  • Alebrijes de madera
  • Traje típico de Pinotepa Nacional
  • Barro rojo de San Marcos Tlapazola
Barro negro de San Bartolo Coyotepec.
Mezcales artesanales oaxaqueños.
Traje de Tehuana.
Máscaras de madera de Santa María Huazolotitlán.
Alebrijes de madera.

Gastronomía

Un platillo muy tradicional es el mole oaxaqueño en sus 7 variedades, los chiles rellenos, el quesillo, tlayudas, los tamales, nieves de sabores, frescas aguas de frutas, el tasajo y el caldo de guías, sin faltar los exóticos chapulines.

Los dulces regionales son variados y de diferentes tipos, el café es excepcional y compite a nivel mundial en calidad, sabor y aroma. Su rival es el chocolate, brebaje oaxaqueño que embrujó a los españoles y que se acompaña del exquisito pan de yema.

Gastronomía oaxaqueña.

Clima

En el estado oaxaqueño hay diferentes tipos de climas, cálido subhúmedo que se localiza en toda la zona costera y hacia el este, clima cálido húmedo localizado principalmente en la región norte.

Templado húmedo en las partes altas orientales de los cerros Volcán Prieto y Humo Grande, clima seco y semiseco en la región centro sur y noroeste.

Visitar Oaxaca es una experiencia sin igual y estar en este bello, colorido y cultural estado es sentirse vivo. ¡No re querrás ir!.

También descubre en México:

Guía básica de San Luis Potosí: Información, turismo, clima y más

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Deja un comentario
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • VERACRUZ

Paseo del río Orizaba, donde la naturaleza y el arte se combinan

Recorre el centro de Orizaba y cruza el río a través de un paso lleno…

17 horas hace
  • Atractivos

Capilla Real de Naturales, un toque árabe en Cholula

A tan sólo seis minutos del centro de este Pueblo Mágico se encuentra esta construcción…

19 horas hace
  • TLAXCALA

Ixtenco, el Pueblo Mágico con raíces y corazón de maíz

Considerado el "último bastión de la cultura otomí", el nuevo Pueblo Mágico de Tlaxcala tiene…

21 horas hace
  • Atractivos

Esta es la increíble mansión de Hugo Sánchez en Cancún

Uno de los máximos futbolistas que ha dado nuestro país tiene una enorme y hermosa…

23 horas hace
  • Atractivos

Hasbro City, ‘El mejor centro de entretenimiento familiar del mundo’, celebra un año en México

En honor a este primer aniversario están organizando una celebración de un mes de duración…

2 días hace
  • Estados

¿Sin ideas para papá? Regálale estos licores muy mexicanos

Después de una gran comida, nada como regalar a papá un buen licor para que…

2 días hace

Esta web usa cookies.