DURANGO

Información de Mapimí: Historia, turismo, tradiciones y más



Ubicado en la Comarca Lagunera, Mapimí es un Pueblo Mágico del estado de Durango y es la cabecera del mismo nombre que significa “piedra en alto o cerro elevado”. En la época prehispánica la región fue habitada por los indígenas tobosos y cocoyomes.

¿Dónde se encuentra?

El municipio de Mapimí se localiza al extremo norte del estado de Durango, a los 26º 14′ 6″ latitud norte y 104º 29′ 14″ longitud oeste, a una altura de 1,300 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte, con el estado de Chihuahua; al oriente, con el municipio de Tlahualilo; por el sur, con los municipios de Gómez Palacio, Nazas, Lerdo y San Pedro del Gallo y hacia el poniente, con el municipio de Hidalgo.

Mapa de la región de Mapimí en el estado de Durango.

Historia

Enclavado en una región semiárida, dá su nombre a la zona desértica más amplia del país, el Bolsón de Mapimí. En la descripción del barón de Humboldt aparece como si España no hubiera reclamado su pertenencia, esto es, una “isla” en medio de la Nueva Vizcaya.

La situación no cambió mucho al separarse Chihuahua de Durango, ya que nadie reclamaba para sí gran parte del desierto, lo que dio a Durango mayor extensión.



Después de fundar Cuencamé, el sacerdote jesuita Agustín de Espinoza y el capitán Antón de Zapata, se trasladaron a Mapimí. Llegando en el mes de julio de 1598, y el día 25 se hizo la fundación formal, al pie del cerro de la Bufa , llamándolo Santiago de Mapimí.

Foto antigua de Mapimí. Imagen tomada de México en Fotos.

El hecho que más llama la atención a los historiadores, es que se hubiera escogido Mapimí como presidio para los cuatro insurgentes que encabezaron el movimiento de 1810, con Hidalgo en primer plano.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Hoy en dia, se han establecido industrias que explotan los recursos naturales de la región, devolviendo a Mapimí el esplendor de épocas pasadas.

También descubre en México:

Información de Chiapa de Corzo: Historia, turismo, tradiciones y más

Atractivos turísticos

Mapimí cuenta con varios lugares a visitar y es que este Pueblo Mágico cuenta con varios Monumentos históricos y arquitectónicos en los cuales destacan los siguientes:

  • Casa del Cura de Dolores: Don Miguel Hidalgo y Costilla y sus demás acompañantes aprehendidos en Acatita de Baján en 1811, descansaron en este lugar por cuatro días.
Recinto a don Miguel Hidalgo en Mapimí.
  • Mina de Ojuela, puente y tirolesa de 320 metros de largo
  • Cabecera municipal
  • Plaza de Armas
  • Iglesia de Santiago Apóstol
  • Museo Benito Juárez
  • Callejón de las Flores
  • Sierra del Sarnoso / Pinturas rupestres
  • Grutas del Rosario
  • Zona del Silencio
  • Reserva de la Biósfera Mapimí
  • Parque Estatal Cañón de Fernández

Celebraciones y Tradiciones

El 6 de agosto, oficios religiosos para el Señor de Mapimí en Cuencamé.

Fiesta al Señor de Mapimí en Cuencamé.

Artesanías

Esculturas naturales a base de geodas y tallado en piedra caliza de estalactitas y estalagmitas.

Gastronomía

En comidas típicas se elaboran las tradicionales para semana santa, época navideña. Asados, caldillos y una bebida muy popular de la región es el Sotol.

Clima

En la mayor parte del municipio predomina un clima semicálido y semiseco, influyendo en gran forma para ello el Bolsón de Mapimí, la gran parte desértica que predomina en el municipio, con una temperatura máxima de 41º C y una mínima de 9º C.

También descubre en México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Cinco lugares de Guanajuato importantes en la independencia

Estas fiestas patrias te invitamos a conocer cinco sitios que están ligados a la Independencia,…

3 horas hace
  • CDMX

AM Café: la cafetería más tierna de la CDMX con bebidas de ositos

Las cafeterías temáticas en México ofrecen experiencias únicas que combinan sabor, diseño y cultura para…

4 horas hace
  • Información

¿Existió ‘El Pípila’? Te hablamos de los mitos de la Independencia

Aquí te hablamos del mito de "el Pípila" y otros más relacionados con el inicio…

4 horas hace
  • Atractivos

Si estás por Bucareli no olvides admirar el Reloj Chino

El Reloj Chino es un regalo que ha tenido que ser restaurado en varias ocasiones;…

6 horas hace
  • PUEBLA

Mole poblano, platillo ideal para las fiestas patrias

Qué mejor manera de festejar el 15 de septiembre que con un platillo tradicional como…

7 horas hace
  • CDMX

Teatros históricos de CDMX que tienes que visitar

Cada uno de estos teatros conserva elementos arquitectónicos únicos, desde mármoles y herrerías antiguas hasta…

8 horas hace

Esta web usa cookies.