ESTADO DE MÉXICO

Información de Malinalco, Estado de México: Historia, turismo, clima y mas



Malinalco esta a ubicado en el Estado de México a 60 kilómetros de su capital, Toluca y a 84 de la Ciudad de México. Fue constituido su ayuntamiento el 1 de enero de 1826, y ratificado por el gobernador Melchor Múzquiz.

Este pueblo recibió el título como Pueblo Mágico, el 22 de octubre de 2010 siendo Gobernador del estado, Enrique Peña Nieto.

¿Dónde esta Malinalco?

Los terrenos pertenecientes al municipio se localizan hacia el sur de la porción occidental del Estado de México.

La cabecera municipal se encuentra a 65 kilómetros de la ciudad de Toluca.

Región de Malinalco en el Estado de México

Malinalco se ubica a los 19º57’07” de latitud norte y a los 99º30’06” de longitud del Meridiano de Greenwich; se localiza a los 1,750 metros sobre el nivel del mar.



Historia

Registrado por primera ves en la época del Posclásico temprano y el inicio del Tardío”.

A la llegada de los españoles, el pueblo se comportó contrario a esta invasión y conquista; Andrés de Tapia tuvo el encargo de hacer rendir a los de Malinalco y Ocuilan (después de la noche triste).

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para los tiempos de la Independencia es necesario mencionar la estancia de Don José María Morelos y Pavón en Malinalco el 8 de enero de 1813.

En esta localidad firmó un documento, el cual según Javier Romero Quiroz, “es considerado como una histórica constancia de su conocimiento de las Leyes Indias, inspiradoras en gran parte de sus convicciones agrarias”.

Al organizarse México como nación independiente, el pueblo durante la Colonia fue alcaldía mayor, se convirtió en partido y fue dotado de un ayuntamiento.

Durante la Revolución, por la proximidad de Malinalco con el estado de Morelos tuvo que ser participe de los embates revolucionarios y se unió al bando zapatista.

Durante el periodo de Victoriano Huerta, la región permaneció leal a las fuerzas zapatistas.

El gobierno trató de erradicar los brotes revolucionarios y recomendó a los hacendados comprar armas para defenderse, sin embargo la respuesta fue nula, ya que temían a los revolucionarios.

También descubre en México:

Información de Lagos de Moreno: Historia, turismo, clima y mas

Atractivos turísticos en Malinalco, Estado de México

Pinturas y petrograbados rupestres

La riqueza cultural en el pueblo es enorme, en esta región podemos encontrar reminiscencias de la época prehistórica, y prueba de ello son las pinturas rupestres en sus más diversas modalidades desde dibujos de soles, escudos, personas, hasta las más extrañas e incomprensibles imágenes.

Zona Arqueológica de Malinalco

La riqueza cultural en la región es enorme, en esta región podemos encontrar reminiscencias de la época prehistórica, y prueba de ello son las pinturas rupestres en sus más diversas modalidades desde dibujos de soles, escudos, personas, hasta las más extrañas e incomprensibles imágenes.

Zona Arqueológica de Malinalco.

Convento Agustino de Malinalco

Esta impresionante edificación se encuentra en el primer cuadro de la cabecera Municipal la conforman el Convento de la Transfiguración y la Iglesia del Divino Salvador.

El Convento fue fundado en 1540 por frailes agustinos, en él, trabajaron indígenas para su construcción apoyados siempre por el sustento económico del encomendero Cristóbal Rodríguez de Ávalos.

Convento Agustino de Malinalco.

La planta baja del edificio conventual y la iglesia fueron construidos al mismo tiempo, concluyéndolos en 1560, en cuanto al claustro alto se piensa que fue añadido alrededor de 1580. 

Turismo de aventura

En Malinalco se ha desarrollado fuertemente en los últimos años las actividades de aventura, dada la geografía, el clima y los diversos dinámicos naturales de este pueblo mágico. 

  • Tirolesa
  • Rappel
  • Escalada
  • Puente tibetano
  • Cañonismo
  • Parapente
  • Bicicleta de montaña
Turismo de aventura en Malinalco, Estado de México.

Celebraciones y Tradiciones

En las festividades se mancomuna el espíritu ascético con el profano a través de ferias, kermeses, juegos pirotécnicos y mecánicos, disfraces, danzas y bailes populares, todo bajo el estruendo de coheterías y bandas de viento.

Malinalco celebra la muerte y existe un ritual que se realiza en el velorio de los angelitos, es decir, de los niños que fallecen en edad temprana.

También descubre en México:

Información de Palenque, Chiapas: Historia, turismo, clima y mas

Actividad excepcional es el festejo de la erección del municipio el 1º de enero; estas celebraciones se llevan a cabo en el jardín principal.

Desfiles de alumnos, discursos cívicos, patrióticos y participación charra. También se destaca el concurso anual de la elección de la reina de las fiestas patrias, que convoca la presidencia municipal.

Artesanía

La artesanía es pobre en la región, la mayoría de lo que se vende en este ramo proviene de los distintos estados de la República.

Gastronomía

En la gastronomía del pueblo se encuentra el platillo de “la trucha al estilo Malinalco”, en ciertos lugares se prepara la iguana en caldillo, la rana y el ajolote en tamal, armadillo, conejo, jabalí y tlacuache; se preparan, también, barbacoas. 

En Malinalco se produce excelente mezcal en la zona sur, el pulque en el norte.

Clima

El clima predominante es semicálido, subhúmedo con lluvias en verano, con una temperatura media anual de 20°C, la máxima es de 34.8° C y la mínima en las partes más altas del municipio, la precipitación pluvial es de 1,177 mm.

También descubre en México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

39 minutos hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

3 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

7 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

8 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

8 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

1 día hace

Esta web usa cookies.