VERACRUZ

Información de Coatepec: Historia, turismo, tradiciones y más



Coatepec es uno de los municipios que conforman a Veracruz y es catalogado como uno de los Pueblos Mágicos de este estado veracruzano. 

Coatepec no solo es rico en tradiciones y costumbres, su cercanía a la naturaleza y construcciones impresionantes hacen de este municipio un sitio maravilloso para visitar.

¿Dónde se encuentra Coatepec?

Coatepec se localiza en la zona montañosa central del Estado, en las coordenadas 19° 27′ latitud norte y 96° 58′ longitud oeste, a una altura de 1200 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con , al este con, al sur con, al oeste con y. Su distancia aproximada por carretera a la capital del estado es de 10 Kilómetros.

También descubre en México:

Información de Papantla: Historia, turismo, tradiciones y mas



Historia

Conformado por una población prehispánica totonaca, congregada en el siglo XVI en el lugar actual; la población arribó de un lugar situado a 15 kilómetros al este. Al poniente, conocido con el nombre de Coatepec Viejo.

En 1560 los religiosos franciscanos fundaron la primera iglesia en el sitio actual.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Gracias a las exploraciones arqueológicas y a los hallazgos accidentales se reveló que el lugar donde se localiza el municipio se asentó poblaciones totonacas, que tiempo después pasaron a pertenecer a la Triple Alianza. 

Durante la colonia, los cronistas conquistadores no hacen mención concreta sobre su paso por Coatepec, pero se sabe que la zona constituyó paso obligatorio en la ruta hacia Tenochtitlan. 

La fundación fue en 1702, año en que se materializó la construcción de la parroquia de San Jerónimo. 

El Título de Villa le fue otorgado en consideración a los diversos méritos obtenidos por los habitantes de Coatepec combatiendo al ejército estadounidense del Norte que invadió al país por el puerto de Veracruz en el año de 1847, en cuya acción destacó el coatepecano Juan Clímaco Rebolledo comandante de un grupo numeroso de coatepecanos.

Por los méritos que tuvo al defender la soberanía nacional, el Gobernador del Estado Juan Soto, y el congreso Veracruzano, concedieron a Coatepec el título de Villa el 25 de octubre de 1848, mediante el decreto número 48.

Posteriormente fue elevada a la categoría de ciudad de acuerdo al Decreto No. 78 con fecha 16 de diciembre de 1886, aprobado por la Legislatura. Y siendo Gobernador el Gral. Juan de la Luz Enríquez.

Foto antigua de Coatepec, Veracruz. Imagen: México en fotos.

Atractivos turísticos en Coatepec

Coatepec cuenta con varios sitios para visitar como La iglesia de Guadalupe, San Jerónimo, Nuestra Señora de la Luz, El Calvario, Nuestra Señora de Fátima. El Palacio Municipal y aproximadamente 370 inmuebles con valor histórico en todo el municipio.

Parroquia de San Jerónimo. Foto: Flickr
Palacio Municipal de Coatepec. Foto: Flickr

También la plaza principal y sus alrededores cuentan con varias estatuas, monumentos y fuentes entre las cuales se encuentran: 

  • Obelisco a Ma. Enriqueta (parque Hidalgo).
  • Monumento a Carlos A. Carrillo(escuela Benito Juárez).
  • Monumento a Don Benito Juárez(escuela Benito Juárez).
  • Busto a Don Adolfo L. Sosa ( interior de la escuela Benito Juárez).
  • Monumento a la Madre ( patio anexo a la escuela Benito Juárez).
  • Busto a José María Morelos y Pavon ( interior de la escuela Morelos).
  • Estatua a Don Miguel Hidalgo ( parque Hidalgo).
  • Busto a María Enriqueta Camarillo ( glorieta en la av. Zaragoza).
  • Busto a Benito Juárez (congregación de la puentes).
  • Estatua a Emiliano Zapata (IMSS).
  • La Casa María Enriqueta.

También descubre en México:

Voladores de Papantla, un ritual único desde las alturas

Celebraciones y Tradiciones

Coatepec celebra fechas importantes que forman parte de su cultura. Entre ellas, las más simbólicas para los habitantes son:

  • La feria del café, se lleva a cabo de finales de abril a principios de mayo.
  • Celebración a nuestra señora de Guadalupe el 12 de diciembre.
  • Feria de la caña que se efectúa en mayo en la congregación de Mahuixtlán.
Feria del Café en Coatepec. Foto: Ferias de México.

Artesanías y Gastronomía

En Coatepec se elaboran trabajos artesanales con el tallo del café, ebanistería y tallado de muebles de madera.

De igual forma en este municipio veracruzano se bebe y se come de manera deliciosa con sus licores y cremas de café, cajeta, mora, yerbas, etc. También los deliciosos helados de frutas del lugar e incluso de flores. 

La sopa de pan, el estofado de gallina y las acamayas (langostinos de río) y truchas, chiles rellenos, tamales, mole de gallina, dulces de leche son platos muy típicos de la región.

Licor de café hecha en Coatepec, Veracruz. Foto: Artesanías Coatepec.

Clima

Su clima es templado-húmedo-regular con una temperatura promedio de 19.2 °C; su precipitación pluvial media anual es de 1 mil 926 mm.

También descubre en México:

Lánzate a Tecolutla al Costa Esmeralda Fest

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

2 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

3 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

5 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

7 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

8 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

10 horas hace

Esta web usa cookies.