QUERÉTARO

Guía básica de Bernal: Historia, turismo, clima y más



Bernal es un pueblo del estado de Querétaro, localizado en el municipio de Ezequiel Montes, conocido por estar localizado al pie de la Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo.

¿Dónde esta Bernal, Querétaro?

Este pueblo mágico esta a 50 min de Querétaro; 1:40 h de San Miguel de Allende; 2:45 h de CDMX, Morelia, Pachuca o Toluca y se encuentra al noreste de la ciudad de Santiago de Querétaro.

De igual forma colinda hacía el norte con la Sierra Gorda, y al sur con Ezequiel Montes, y San Juan del Río.

También descubre en México:

¿Quieres casarte en Querétaro? Esto es lo que debes saber

Bernal en el municipio de Ezequiel Montes en Querétaro.

Historia

El actual pueblo de Bernal, fue fundado en 1647 por el teniente Alonso Cabrera, que se transladaba, junto a los primeros pobladores del pueblo, de la población de Cadereyta para construir una población que resguardara a los pobladores de la zona de los constantes ataques de incursiones pames y chichimecas.



En el año de 1725, se le dio el rango de congregación con el nombre de San Sebastián Bernal, y se construyó la actual iglesia de tres naves dedicada a San Sebastián, patrón del pueblo desde su fundación, cuya fiesta cada 20 de enero, es una de las principales celebraciones del pueblo actualmente.

El pueblo tuvo durante el siglo XIX la categoría de cabecera municipal del municipio del mismo nombre, sin embargo, hacia 1921 el municipio fue suprimido y quedó incorporado al de Cadereyta de Montes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El 8 de abril de 1941 en que por el decreto No. 55 del Congreso de Querétaro fue constituido el municipio de Jalpan de Serra en el que quedó incorporado durante poco tiempo, hoy en día forma parte del municipio de Ezequiel Montes.

Celebraciones y Tradiciones

San Sebastián, 20 enero. Los pobladores hacen una procesión a la cima de la peña. La feria principal de Bernal es dedicada al patrono de este pueblo San Sebastián Mártir donde se celebra con algunas procesiones y eventos musicales

Equinoccio de Primavera, 19 – 21 marzo en la peña, donde se congregan miles de visitantes para cargarse de la energía que emana el colosal monolito. Además, se presenta un programa artístico y cultural tendiente a escenificar ritos prehispánicos.

Fiestas de Santa Cruz, 1 – 5 de mayo. Los pobladores suben hasta la cima de la peña, donde colocan una cruz, la cual perdura todo el año. Igualmente, se lleva a cabo un maratón y un concurso de máscaras artesanales; las ganadoras son exhibidas en el museo de la Máscara.

También descubre en México:

Peña de Bernal apostará por video ‘mapping’

Atractivos turísticos

Peña de Bernal

La Peña es el tercer monolito más grande del mundo- que a lo largo del año recibe a muchos visitantes tanto del estado como del país, particularmente a los amantes de la escalada y el rappel. 

Monolito el Peñal de Bernal.

Se puede visitar el monolito mas grande del mundo en cualquier época del año, durante las fiestas de la Santa Cruz o durante el equinoccio de primavera. 

También descubre en México:

Información de Malinalco, Estado de México: Historia, turismo, clima y mas

Mas atractivos turísticos:

  • Cadereyta de Montes
  • Capilla de las Ánimas
  • Capilla de la Santa Cruz
  • El Baratillo
  • El Castillo
  • Finca Freixenet
  • Museo de la Máscara
  • Templo de San Sebastián Mártir
  • Parque ecoturístico La Canoa
  • Rappel
  • Spas y Temascales
  • Tequisquiapan
Cadereyta de Montes en Bernal.
Plaza el Baratillo en Bernal, Querétaro.
El Castillo en Bernal.
Museo de la Máscara en Bernal.
Rapel en el monolito Peñal de Bernal, Querétaro.

Artesanía

Una de las expresiones de las manos bernalenses son los artículos de lana elaborados rústicamente en telares de más de 100 años, como rebozos, tapetes, cojines, chamarras y cobertores.

Gastronomía

En Bernal se destacan los típicos dulces de leche y la fruta cristalizada. Deléitate con las gorditas de maíz quebrado de la localidad, las deliciosas enchiladas serranas con cecina, los nopales santos o la barbacoa de borrego tapada con pencas de maguey. 

Artesanías en Bernal hechos en telares.
Gorditas de maíz quebrado.

Clima

El clima de Bernal es un clima estepa local. A lo largo del año, le dan a pocas precipitaciones en la región. La clasificación del clima de Köppen-Geiger es BSk. La temperatura promedio es 16.7 °C. Precipitaciones aquí promedios 573 mm.

También descubre en México:

Cinco viñedos en Querétaro para celebrar este 14 de febrero

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

11 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

13 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

17 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

18 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

18 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

1 día hace

Esta web usa cookies.