COAHUILA

Información de Arteaga: Historia, turismo, clima y más



Arteaga es un municipio del estado de Coahuila catalogado como Pueblo Mágico en el año 2012 y es que la localidad, sus atractivos turísticos y sus grandes paisajes de montañas nevadas en invierno lo hacen único. No por nada la llaman la ‘Suiza de México’.

¿Ubicación?

Arteaga se localiza al sureste del estado de Coahuila, en las coordenadas 101° 50 ’24” longitud oeste y 25° 25 ’58” latitud norte, a una altura de 1,660 metros sobre el nivel del mar. Se localiza a una distancia aproximada de 18 kilómetros de la capital del estado.

Limita al norte con el municipio de Ramos Arizpe; al sur con el estado de Nuevo León y al oeste con Saltillo.

Historia

La región fue ocupada en 1580 por familias tlaxcaltecas dirigidas por don Buenaventura de Paz y don Joaquín de Velasco, quienes dieron al lugar el nombre de San Isidro de las Palomas.

Once años después, el capitán Francisco de Urdiñola fundó oficialmente dicho lugar, conservando su nombre y otorgando a dichos tlaxcaltecas, tierras para siembra de trigo.



Posteriormente, los españoles construyeron molinos movidos por agua que conducían fuertes acueductos de trazado romano, cuyas ruinas aún conservan.

Al paso del tiempo, convivieron en estas tierras los tlaxcaltecas, guachichiles y españoles, convirtiéndo esta zona en productora de trigo y manzana.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Después en 1608, llegaron a estas tierras irlandeses de apellido O ‘Davis, el cual se castellaniza en Udave, obteniendo posesiones de tierras y aguas.

Esta población continuó dependiendo de Saltillo hasta el 29 de diciembre de 1866, cuando por decreto del gobernador, Comandante militar general Andrés S. Viesca, se le concedió el título de villa de Arteaga, en memoria del general José Ma. 

Arteaga, quien habiendo nacido en Aguascalientes en 1833, ocupó la gubernatura del estado de Querétaro. Fue fusilado por las tropas francesas en Uruapan, en 1865.

También descubre en México:

Conoce Arteaga, la ‘Suiza de México’

Atractivos Turísticos en Arteaga

Arteaga cuenta con varios lugares para visitar y conocer como monumentos, edificaciones y zonas naturales.

La Alameda Venustiano Carranza y el parque forestal El Chorro, que domingo a domingo reciben a innumerables familias, así como la acequia, cuya agua corre por las principales calles de Arteaga, bajo frondosos sauces y álamos.

La Siberia, con hermosos paisajes nevados la mayor parte del año, se le considera la Suiza de Coahuila.

Los valles que rodean el Tunal y Jamé, de incomparable hermosura, los bosques de Santa Rosa, La Escondida, Los Lirios, Santa Rita y Mesa de Tablas.

Otros lugares de interés son los cañones de la Boca del Oso, La Roja y Carbonera, así como Puerto Maravillas.

Cañón la Carbonera. Foto: Minube.
Cañón Boca del Oso. Foto: México al limite.
Parque forestal El Chorro. Foto: YouTube.
Los lirios en Arteaga. Foto: propiedades.com
Mesa de las tablas. Foto: Minube.
Valle del Tunal en Arteaga. Foto: @rancheltuna.
La Siberia, sierra nevada de Arteaga.

Estos son algunos monumentos y lugares arquitectónicos del centro de Arteaga:  

  • Presidencia municipal, construida por el Ayuntamiento en 1868 .
  • Templo a San Isidro Labrador de las Palomas, edificado en 1790.
  • Iglesia de Santo Cristo construida en el año de 1906 en Huachichil.
  • Templo antiguo de la Virgen del Refugio en el Tunal construido a finales del siglo XIX.

Fiestas y tradiciones

Realmente no son muchas las fiestas celebradas en en el municipio de Arteaga pero si son muy importantes y populares.

El 15 de mayo se celebra el día de San Isidro Labrador, fiesta religiosa y muy popular de la región.

En el mes de septiembre se realiza la feria de la manzana donde los asistentes presenciarán diferentes actividades como exposiciones de productos realizados con manzanas.

También hay cabalgatas, conciertos y bailes son los atractivos principales que hacen única a esta celebración.

Artesanía y Gastronomía

Una de las artesanías mas comunes de la comunidad son las figuras tallas con madera de todo tipo y la destreza con que suelen hacerse las hace únicas.

En Arteaga podrás degustar las tradicionales carnitas y chicharrón de puerco, así como elotes asados, tamales, gorditas, enchiladas y chiles rellenos.

Se elaboran deliciosos dulces de conservas de frutas, tales como durazno, membrillo y perón, así como dulces basados en nuez.

En cuanto a Bebidas se preparan licores de frutas de la región como membrillo y manzana.

Clima

El municipio presenta un clima semiseco, semicálido, con ligeras variaciones según la altitud; el noreste y sureste se encuentra dentro del subgrupo de climas semifríos; la temperatura media anual es de 12°C a 16°C.

También descubre en México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…

2 horas hace
  • Atractivos

Si quieres una artesanía debes visitar la Plaza de San Jacinto

La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…

3 horas hace
  • CDMX

Gothic Fan Fest 2025: literatura oscura y estética gótica en CDMX

El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…

5 horas hace
  • Información

Puebla se alista para recibir turistas durante el Mundial 2026

Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…

6 horas hace
  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

7 horas hace
  • Museos

Museos de Frida Kahlo y Diego Rivera: un recorrido por su legado artístico

Descubre los museos que resguardan la vida y obra de Frida Kahlo y Diego Rivera.…

8 horas hace

Esta web usa cookies.