Información

Conoce el incremento en las tarifas de Tren Suburbano en 2025



Los pasajeros que utilizan el Tren Suburbano para trasladarse entre el Estado de México y la Ciudad de México han comenzado a notar un ajuste en los precios del pasaje. 

Desde el domingo 27 de abril de 2025, las tarifas de Tren Suburbano se modifican, lo que ha generado diversas opiniones entre los usuarios que dependen de este medio de transporte diariamente.

Nuevas tarifas en el Tren Suburbano

El nuevo esquema tarifario establece que el costo del viaje corto, de 0 a 12.89 kilómetros, pasó de 10.50 a 11 pesos. Por otro lado, el viaje largo, de 12.9 a 25.7 kilómetros, subió de 24.50 a 25.50 pesos.

También descubre en México:

¿Viajas en tren? Llévate tus ‘tacos acorazados’

Estas modificaciones fueron aprobadas por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y aplican a todos los trayectos dentro de las siete estaciones del sistema, que conecta Buenavista en CDMX con Cuautitlán Izcalli en el Estado de México.



Motivos del aumento en las tarifas de Tren Suburbano

Ferrocarriles Suburbanos, concesionaria del servicio, explicó que esta actualización es necesaria para mantener la infraestructura, mejorar la calidad del servicio y enfrentar la inflación acumulada.

Este ajuste representa el primer incremento en la tarifa desde 2022, y según la concesionaria, sigue siendo una opción competitiva en comparación con otros medios de transporte de larga distancia.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Impacto en los Usuarios y Futuras Expansiones

El Tren Suburbano es utilizado diariamente por más de 200 mil personas, quienes recorren el trayecto entre Buenavista y Cuautitlán en aproximadamente 25 minutos.

Además, el incremento en las tarifas de Tren Suburbano coincide con las obras de expansión del sistema hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un proyecto que busca mejorar la conectividad metropolitana en el futuro.

Con estas modificaciones, el impacto en los pasajeros será notorio, especialmente para aquellos que combinan su trayecto con otros medios de transporte.

También descubre en México:

Sectur y Tren Maya firman convenio de colaboración

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Sin categoría

Tianguis Turístico 2025 hace historia: récord Guinness, lazos más fuerte con América del Norte y un sí a la comunidad LGBTQ+

Hace historia como el primer evento binacional con actividades en San Diego, California. “México está…

32 minutos hace
  • Información

El día que Jean-Claude Van Damme estuvo en Manzanillo

La visita se convirtió en una anécdota muy recordada por los locales, que todavía mencionan…

1 hora hace
  • Información

Próximo puente vacacional: Fechas y descansos en el calendario escolar

En mayo aún quedan dos oportunidades de puente vacacional, ideales para disfrutar en familia antes…

2 horas hace
  • Teotihuacan

Teotihuacán, la entrada al inframundo

El inframundo en Teotihuacán, como en muchas culturas mesoamericanas, tenía un papel fundamental en la…

4 horas hace
  • Información

Home Office: ¿obligatorio en la CDMX durante la contingencia ambiental?

El Home Office podría volverse obligatorio en la CDMX debido a la activación de las…

6 horas hace
  • Información

México avanza hacia la jornada laboral de 40 horas

La transición a una jornada laboral de 40 horas será gradual, con meta para 2030,…

7 horas hace

Esta web usa cookies.