Atractivos

Iglesia de Santiago Tlatelolco, la primera después de la conquista



La iglesia de Santiago Tlatelolco fue erigida luego de la conquista el 13 de agosto de 1521 y fue colocada en un punto en el que guerreros mexicas resistieron por más de 80 días los embates de los españoles. siendo el templo del gran Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco.

Fue en enero de 1522 cuando Hernán Cortés decidió la construcción de la Ciudad de México, designando a Tlatelolco como un señorío de indígenas al mando de Cuauhtémoc y el nombre de Santiago.

Esta iglesia está hecha de los restos de los templos circundantes; de hecho, un fragmento de una deidad de piedra, asociada con tierras de cultivo, es visible en el lado este del edificio, en la parte trasera del ábside.

También descubre en México:

Visita estas iglesias inundadas de Michoacán

En un principio, la iglesia era de una sola nave y para 1540, como menciona Motolinia, ya tenía tres naves, indicando que era la segunda edificación. Para 1573 se inició la tercera construcción bajo la dirección de fray Francisco de Gamboa.



En 1585, la iglesia estuvo flanqueada por el hospital y el Colegio de la Santa Cruz y en 1603 fray Juan de Torquemada decidió concluir la obra, estrenándose en 1610. En ese mismo año los españoles decidieron colocar en su interior tres retablos, incluidos en los dos laterales.

Para el siglo XVIII se decía que la iglesia estaba llena de retablos, siendo estos rehechos en 1703.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En el contexto de las Guerras de Reforma, la iglesia de Santiago Tlatelolco fue saqueada y abandonada, quitándose los retablos; perdiéndose gran parte del interior.

A finales del siglo XIX, cuando Porfirio Díaz impulsó el desarrollo de los ferrocarriles, el entorno de esta iglesia fue modificado debido a que en el terreno norte se instalaron patios, vías, bodegas y áreas para la descarga de los trenes.

Mientras que en el patio noreste de Tlatelolco se construyó la Aduana del pulque, edificio que en la actualidad está a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Hay que decir que la iglesia llegó a utilizarse como bodega, mientras que el convento fue convertido en cárcel militar, con un edificio anexo que funcionó como cuartel, subsistiendo así hasta 1944. Finalmente, la iglesia fue remodelada y reaperturada en 1964.

La puedes visitar en Plaza de las 3 Culturas, Eje Central Lázaro Cárdenas, Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc.

También descubre en México:

Cinco iglesias y conventos que debes visitar en Tlaxcala

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • newsletter

Catorce datos interesantes de la Revolución Mexicana que debes saber

La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…

12 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Chiconcuac: ¿Qué días se pone el mercado?

Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…

13 horas hace
  • Información

¿Dónde puedes comprar adornos navideños económicos?

Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…

15 horas hace
  • Sin categoría

La Chicha: refugio sabroso (y relajado) en el corazón de la CDMX

Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.

15 horas hace
  • Información

¿Sabías que en México se jugó el denominado “Partido del Siglo?

México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…

17 horas hace
  • CDMX

El Teatro Blanquita reabrirá con un corredor cultural en CDMX

La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico,…

18 horas hace

Esta web usa cookies.