La iglesia de San Isidro Labrador de Las Palomas en Arteaga cumplió este 2025, 235 años. | Foto: Visit México.
Los templos religiosos siempre serán un punto de interés para visitar, aun para quienes no profesan una fe católica, y es que su arquitectura o las obras que llegan a resguardar son espléndidas y en Arteaga, Coahuila, podrás encontrar y conocer justamente una iglesia con más de 200 años de historia, la de San Isidro Labrador de las Palomas.
La historia del templo se remonta al siglo XVIII, concretamente a 1790, cuando fue erigida por los devotos locales de la comunidad coahuilense.
En cuanto a su arquitectura, destacan su portón de madera, adornado con las imágenes de dos ángeles custodios, mientras que su fachada está engalanada con pilastras lisas que se elevan hasta el remate.
Casa Purcell, un pedazo de Irlanda en México
El templo está compuesto por una sola nave, teniendo un techo de cañón; cuenta con un nicho con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús adornando la portada del templo.
Y justo como señalamos, la iglesia de San Isidro Labrador de las Palomas tiene ya más de 200 años, 235 para ser precisos, por lo cual se realizaron festejos en este año, el 15 de mayo, realizándose en parte actividades culturales.
Además de que el templo cuenta con una declaratoria como Patrimonio Cultural del estado de Coahuila, de acuerdo con un decreto publicado en el diario oficial del estado. Y si quieres visitarlo, se encuentra en: Hidalgo 204, Zona Centro, 25350 Arteaga.
No te pierdas la visita de la parroquia de Santiago Apóstol en Monclova
El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…
Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…
Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…
Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…
Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…
En México es común encontrar lugares embrujados o que se dicen embrujados, así que aquí…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment