Información

Tormenta tropical ‘Alberto’, esto es lo que sabemos



La tormenta tropical “Alberto” es uno de los primeros fenómenos meteorológicos en pronosticarse en el océano Atlántico durante la temporada de huracanes que va del 1 de junio al 30 de noviembre de este año, por lo que en Descubre México te contamos sobre el y la información disponible que autoridades han facilitado para que lo conozcas.

Al respecto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que mantiene especial vigilancia.

Aunque hasta el momento se tiene previsto que permanezca como Tormenta Tropical a su llegada y paso por el país, autoridades explicaron que sí podría formarse el Huracán “Alberto” en México, porque la velocidad de sus vientos podría llegar al “punto de quiebre” para que ascienda en la escala.

También descubre en México:

Temporada de huracanes: esto es lo que debes saber

No se descarta que la Tormenta Tropical Alberto pueda intensificarse a Huracán Categoría 1 este miércoles 19 o jueves 20 de junio, con vientos de más de 120 km/h, debido a que las aguas donde se está desarrollando tienen temperaturas superiores a los 31 grados Celsius”, aseguraron autoridades.



Estados afectados por Tormenta Tropical Alberto con lluvias extraordinarias y torrenciales

Lluvias con puntuales extraordinarias en:

  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla

Lluvias con puntuales torrenciales en:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Coahuila

Lluvias con puntuales intensas en:

  • Zacatecas
  • Querétaro
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo

Lluvias con puntuales muy fuertes en:

  • Guanajuato
  • Tlaxcala
  • Yucatán

Lluvias fuertes y chubascos en:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Morelos

La Conagua advierte que estas precipitaciones podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, con posibilidades de incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados antes mencionados.

Te invitamos a seguir la página de Facebook de Descubre México

También descubre en México:

¿Como prevenir incendios forestales?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

14 horas hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

15 horas hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

16 horas hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

18 horas hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

19 horas hace
  • Información

¿Cómo puedes llegar desde la Ciudad de México a Teotihuacán?

Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…

21 horas hace

Esta web usa cookies.