Arte

Homenaje nacional a José Alfredo Jiménez: estas serán las actividades



La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en conjunto con el gobierno de Guanajuato, tiene todo listo para el Homenaje nacional a José Alfredo Jiménez.

Éste se llevará a cabo en distintos momentos en lo que resta del año y en múltiples escenarios del país, en el marco del 50 aniversario luctuoso del cantautor.

Para conmemorar el fallecimiento del autor de ‘El Rey’ y ‘La vida no vale nada’, habrá más de 80 actividades en 24 estados del país.

Y a través de Canal 22, el homenaje llegará del otro lado de la frontera, informó la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, para honrar a “un mexicano universal”.

¿Qué actividades habrá en el homenaje a José Alfredo Jiménez?

El 23 de noviembre, día que se celebra el 50 aniversario luctuoso de José Alfredo, habrá múltiples actividades, entre ellas, la inauguración de una exposición fotográfica y de objetos en el Complejo Cultural Los Pinos, en producción conjunta con el Centro de la Imagen.



Canal 22 estrenará el documental José Alfredo Jimenez, Cuántas luces dejaste encendidas, del director Guillermo Montemayor, parte de la serie ‘Esta historia’, 21:30 horas por la señal de Canal 22 el 23 de noviembre; entre muchas otras actividades. Toda la cartelera dijo, se podrá consultar en: mexicoescultura.com.mx

  

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En el marco del homenaje nacional a 50 años de su muerte, la Fonoteca Nacional se une a los festejos con un micrositio que incluye una nota sobre la relevancia de la obra de José Alfredo Jiménez en la historia de la música mexicana, datos biográficos del cantautor y una selección musical comentada por el investigador Pável Granados, así como un álbum fotográfico cortesía de José Alfredo Jiménez Gálvez.

Paloma Jiménez, hija de José Alfredo, agradeció a las autoridades el hacer posible este homenaje al cantautor guanajuatense con el que todo México se puede identificar.

José Alfredo nació en Dolores Hidalgo, pero se convirtió en parte entrañable de México, ya que de alguna manera, al venirse a la ciudad, empezó a absorber lo que quizá en ese momento era una efervescencia”.

Toda la programación se podrá consultar en mexicoescultura.com.mx 

También descubre en México:

Siete templos de Guanajuato que vale la pena conocer

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

10 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

11 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

12 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

15 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

16 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

17 horas hace

Esta web usa cookies.