Información

Home Office: ¿obligatorio en la CDMX durante la contingencia ambiental?



Debido al aumento de las veces que se activa la Contingencia Ambiental y, por lo tanto, el Doble Hoy No Circula en el Valle de México, se ha propuesto que el Home Office sea obligatorio en la Ciudad de México.

Según datos oficiales, en 2024 la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) declaró 12 Contingencias Ambientales por la mala calidad del aire. Esto también provocó un aumento en las restricciones de circulación de vehículos en las 16 alcaldías de la CDMX y en 18 municipios cercanos del Estado de México.

En lo que va de 2025, ya se ha declarado Contingencia Ambiental en seis ocasiones, por lo que se está en camino de igualar o incluso superar el número de veces del año pasado.

También descubre en México:

¡Bad Bunny arma el tour en CDMX con ‘Debí Tirar Más Fotos’!

Considerando el riesgo para la salud que implica salir a la calle cuando hay altos niveles de contaminación, así como las dificultades de transporte por el aumento de vehículos que deben quedarse fuera debido a las restricciones, Elvia Estrada Barba, diputada del Partido Verde y vicecoordinadora de la bancada ecologista en el Congreso de la CDMX, propuso que el trabajo desde casa sea obligatorio cada vez que se declare Contingencia Ambiental y Doble Hoy No Circula.



Esto incluye:

  • Que los patrones permitan trabajar desde casa a sus empleados cada vez que se active la Contingencia Ambiental y el Doble Hoy No Circula.
  • Que se establezcan horarios escalonados para las jornadas laborales en casa, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo, sociales y ambientales.

Razones medicas

Esta propuesta también se basa en razones médicas. Los expertos advierten que exponerse a una Contingencia Ambiental puede causar problemas de salud como conjuntivitis, asma y otitis; e incluso, con el tiempo, podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer pulmonar.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Aunque la iniciativa recién fue presentada, todavía debe pasar por un largo proceso legislativo que incluye su análisis, posibles cambios y votación en el Congreso local.

Sin embargo, el simple hecho de que haya sido presentada ya representa un avance en la discusión sobre cómo mejorar las condiciones laborales de los habitantes de la Ciudad de México.

También descubre en México:

El 10 de mayo en México: Tradiciones para honrar a mamá

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Outdoor Adventure: ¿cómo vivir la experiencia de tirolesas en Puerto Vallarta?

Disfruta Outdoor Adventure en Puerto Vallarta, un tour lleno de adrenalina, naturaleza y tirolesas. Vive…

48 minutos hace
  • Información

Este es el viaje más largo en autobús que puedes hacer en México

Es un testimonio de que el propio viaje puede ser tan enriquecedor como el punto…

2 horas hace
  • NAYARIT

En Jala encontrarás este volcán activo, el Ceboruco

En el municipio de Jala, Nayarit, podrás encontrar la maravilla natural del volcán Ceboruco, un…

3 horas hace
  • Atractivos

Ixcateopan, la locación que se dice es el lugar de descanso de Cuauhtémoc

Ixcateopan, Guerrero, es el sitio en el que se especula que se encuentra la tumba…

6 horas hace
  • CDMX

La Colección Privada de José José llega gratis a CDMX

Es una oportunidad para conocer el universo personal de José José y reencontrarse con una…

7 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

8 horas hace

Esta web usa cookies.