Deportes

Histórica medalla de plata: Prisca Awiti brilla en judo para México



En los Juegos Olímpicos de París 2024, la judoca Prisca Awiti Alcaráz hizo historia al obtener la medalla de plata en la categoría -63 kg, marcando un hito sin precedentes para México. 

Nacida en Londres en 1996, Prisca, con ascendencia mexicana y keniata, ha mostrado una gran determinación y habilidad en el judo desde su debut internacional. 

A lo largo de su carrera, ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo dos serias lesiones que amenazaron su trayectoria deportiva.

También descubre en México:

¿Dónde ver los Juegos Olímpicos de París?

En la final de París, Prisca Awiti Alcaráz se enfrentó a la competidora eslovena Andreja Leski, quien había demostrado ser una rival formidable con su medalla de plata en campeonatos mundiales previos. 



A pesar de que Prisca había tomado la delantera con un Waza-Ari, Leski logró revertir la situación con un Ippon decisivo que le permitió ganar el oro. Este resultado destaca no solo la fortaleza de Leski, sino también el gran rendimiento de Prisca en una categoría altamente competitiva.

Prisca ha sido una figura inspiradora en el judo internacional, habiendo alcanzado el quinto lugar en el Mundial de 2023 y representado a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Su decisión de representar a México, a pesar de su origen británico y keniata, refleja su profundo compromiso con el país y su deseo de contribuir al crecimiento del judo mexicano.

Prisca ha explicado en múltiples ocasiones su decisión de representar a México en lugar de optar por el Reino Unido, donde nació, o Kenia, la patria de su madre. 

Su elección se basa en un profundo deseo de contribuir al desarrollo y éxito del deporte en México. 

Este compromiso y pasión por el judo nacional le han llevado a obtener destacadas victorias, incluyendo medallas en Juegos Panamericanos y Campeonatos Panamericanos.

La medalla de plata de Prisca Awiti Alcaráz en París 2024 es un logro monumental para México, demostrando su dedicación y excelencia en el judo.

También descubre en México:

¿Cuál es el origen de los Juegos Olímpicos?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

15 horas hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

16 horas hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

18 horas hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

19 horas hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

20 horas hace
  • Información

¿Cómo puedes llegar desde la Ciudad de México a Teotihuacán?

Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…

22 horas hace

Esta web usa cookies.