GUANAJUATO

Así es el legado de los héroes patrios de San Miguel de Allende



Ignacio Allende y Juan Aldama son dos figuras fundamentales en la historia de México y es que no por nada son los heroes patrios de San Miguel de Allende.

Su conexión con esta localidad es el resultado de una serie de eventos que marcaron el curso de la lucha por la independencia de México.

A continuación te contaremos un poco acerca de estos dos ilustres personajes de México, héroes patrios de San Miguel de Allende.

También descubre en México:

¡Prepárate para una noche muy mexicana en San Miguel de Allende!

Ignacio Allende

Nacido el 21 de enero de 1769 en San Miguel el Grande (hoy San Miguel de Allende), fue un militar mexicano que se convirtió en uno de los líderes más prominentes del movimiento insurgente. 



Su formación militar y su visión de un México independiente lo llevaron a colaborar con otros patriotas como Miguel Hidalgo y José María Morelos en la causa de la independencia. 

Allende fue esencial en la organización y el inicio del movimiento, y su valentía y liderazgo jugaron un papel crucial en la Batalla de Guanajuato, donde las fuerzas insurgentes obtuvieron una victoria significativa.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Juan Aldama

Por otro lado, el 3 de enero de 1774 nace en San Miguel el Grande, otro protagonista destacado en la lucha por la independencia. 

Como capitán del ejército realista, Juan Aldama tuvo acceso a información crucial y fue un componente esencial en la conspiración que culminó en el estallido de la insurrección. 

Su traición a la corona y su apoyo a la causa insurgente fueron decisivos para el movimiento. El lazo entre Allende y Aldama con este lugar es innegable. 

También descubre en México:

Descubre las joyas que San Miguel de Allende tiene este verano

La ciudad, que lleva el nombre del líder insurgente, se convirtió en uno de los epicentros de la gestación de la independencia mexicana. 

San Miguel de Allende, con su arquitectura colonial, calles empedradas y ambiente histórico, proporcionó el contexto ideal para la planificación de la independencia. 

Además, la población del lugar jugó un papel significativo en el apoyo a la causa insurgente, brindando refugio y respaldo logístico a los líderes rebeldes, héroes patrios de San Miguel de Allende.

Este lugar atrae a visitantes que se sumergen en la belleza de su entorno, lo que añade un toque especial a la rica historia de la ciudad.

San Miguel de Allende al paso del tiempo

1542: San Miguel se fundo por Fray Juan de San Miguel.

1810: Se convirtió en el primer municipio independiente del gobierno español durante la Guerra de Independencia.

Siglo XX: A principios del siglo XX, el pueblo estuvo en riesgo de convertirse en un pueblo fantasma.

1930-1940: Entre las décadas de 1930 y 1940, San Miguel de Allende atrajo a artistas y veteranos, como Sterling Dickinson y David Alfaro Siqueiros, quienes llegaron para tomar clases de arte.

2008: Este pintoresco lugar es designado Patrimonio de la Humanidad junto con el Santuario de Atotonilco debido a su valiosa contribución cultural y arquitectónica al estilo barroco, así como a su importancia histórica.

2013: El lugar es reconocido como “La mejor ciudad del mundo” por la prestigiosa revista Conde Nast Traveler debido a su agradable ambiente y la amabilidad de su población.

Hoy en día, San Miguel de Allende es conocido a nivel mundial por su clima templado, sus aguas termales y su arquitectura única de estilo neogótico y barroco.

En 2002, recibió la distinción de Pueblo Mágico y seis años después, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

Disfruta de una experiencia llena de sabores y celebración. Este 15 de septiembre, no te pierdas todo lo que esta hermosa ciudad. ¡Cuna de los héroes patrios de San Miguel de Allende!

También descubre en México:

Gertrudis Bocanegra: la heroína de Pátzcuaro de la Independencia

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Con diversas actividades se celebrarán los 700 años de la fundación de Tenochtitlán

Diversas actividades se realizarán para festejar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán que…

1 hora hace
  • Información

¡Termina la espera! Arranca la temporada del chile en nogada y Angelopolitano ya está listo

El restaurante del chef Gerardo Quezadas inicia la temporada 13 desde una nueva sede, con…

2 horas hace
  • Información

Universidades del Bienestar, una opción para estudiar

Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ofrecen oportunidades académicas sin costo, y becas…

4 horas hace
  • Información

¿Cómo puedes cambiar tu identidad de género en el documentos oficiales?

Actualizar tu identidad de género en documentos oficiales como acta, CURP e INE es posible,…

5 horas hace
  • CDMX

Gran remate de libros: pulque, libros y ska en la Doctores

Este 5 de julio, elige una cita con la cultura independiente, los libros baratos y…

15 horas hace
  • Atractivos

Parque de la Niñez, un sitio de descanso en Puebla

El Parque de la Niñez es una buena opción para relajarte y pasar un buen…

18 horas hace

Esta web usa cookies.