Información

Conoce la historia del Palacio de Minería, sede de la FIL



El Palacio de Minería, sede de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Minería, es uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México. 

Su historia se remonta al siglo XVIII y es un reflejo del progreso y la riqueza cultural de la época.

El Palacio de Minería alberga exposiciones, eventos culturales, conferencias y actividades académicas. Este emblemático edificio también es un espacio para la divulgación científica y tecnológica.

También descubre en México:

AMITY, una exposición inmersiva en la CDMX



Historia

El Palacio de Minería se diseñada por el renombrado arquitecto español Manuel Tolsá y su construcción comenzó en 1797, finalizando en 1813. 

Originalmente, fue concebido para albergar el Real Seminario de Minería, una institución dedicada a la enseñanza de la ingeniería de minas, una disciplina crucial en una nación rica en recursos minerales como México. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El edificio destaca por su estilo neoclásico, caracterizado por su simetría, columnas y detalles ornamentales. La fachada principal, con su imponente portal y escalinata, es una muestra de la grandiosidad arquitectónica de la época.

A lo largo de los años, el Palacio de Minería ha tenido diversos usos, aunque su propósito inicial fue siempre el de la educación y la ciencia. 

Durante la Guerra de Independencia, el edificio sufrió daños, pero posteriormente fue restaurado y siguió funcionando como institución educativa. 

En 1867, tras la reforma educativa impulsada por Benito Juárez, el seminario se transformó en la Escuela Nacional de Ingenieros, consolidándose como un pilar en la formación de ingenieros en México.

En el siglo XX, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) asumió la administración del Palacio de Minería, y en 1954, la Facultad de Ingeniería se trasladó a Ciudad Universitaria

Desde entonces, el edificio ha sido utilizado para diversas actividades culturales y académicas, incluyendo exposiciones, conferencias y eventos especiales.

Uno de los eventos más destacados que se lleva a cabo en el Palacio de Minería es la Feria Internacional del Libro de Minería

El Palacio de Minería, con su rica historia y eventos culturales, sigue siendo un símbolo de la educación y la cultura en México, destacándose por su relevancia y legado perdurable.

También descubre en México:

¿En Xochimilco? Conoce sus museos

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Diez lugares para celebrar el Día de los Jardines Botánicos

Estos jardines albergan una amplia variedad de especies vegetales, desde las más comunes hasta las…

2 horas hace
  • Información

Accor cuenta con cien hoteles certificados en sustentabilidad

Ibis Manaus Distrito Industrial es el hotel número cien de Accor en ser certificado como…

4 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

“Cervezas para el calor: las mejores opciones para refrescarte esta primavera”

Ya sea en la playa o junto a la alberca, aquí te decimos qué cervezas…

7 horas hace
  • Hoteles

Amajac, el sitio ideal para escaparte en Viernes Santo

Este increíble lugar tiene todas las atracciones que necesitas para venir en familia y disfrutar…

9 horas hace
  • CDMX

¡No hagas ‘Acapulco en la azotea’ y disfruta de estos balnearios en la CDMX!

No te quedes en casa y esta Semana Santa sal a algunos de los balnearios…

12 horas hace
  • CDMX

Festeja el Día de los Pingüinos en estos acuarios!

Celebra el Día Mundial de los Pingüinos con una visita a estos acuarios donde podrás…

23 horas hace

Esta web usa cookies.