JALISCO

Historia del mariachi: de Jalisco para el mundo



Nuestro país cuenta con una cultura y tradiciones que nos representan en todo el mundo, y un claro ejemplo de ello es el mariachi, del que queremos contarte hoy. Es famoso por su música, canto y danza. Aunque su origen es inexacto, se cree que surgió en el estado de Jalisco durante el siglo XIX.

La palabra ‘mariachi’ parece derivar del término francés mariage (matrimonio), aunque aún hoy se discute esta apreciación. Pudo haber tenido sus raíces en las bodas y celebraciones de la región. Durante el siglo XX, el mariachi ganó popularidad en todo México y en el exterior.

Inicialmente fue una agrupación musical pequeña, formada por guitarras y violines. Con el tiempo, la formación evolucionó para incluir instrumentos como la trompeta, el guitarrón (una especie de guitarra grande de fondo), y la vihuela (un tipo de guitarra con un sonido agudo).

También descubre en México:

Parque Ecológico Xochimilco, atractivo natural de este gran lugar

Instrumentos presentes en el mariachi

  1. Violín: Proporciona melodías y armonías.
  2. Guitarrón: Un tipo de guitarra de gran tamaño que lleva el ritmo y la base armónica.
  3. Vihuela: Similar a una guitarra pero con un sonido más brillante y agudo.
  4. Guitarra: A veces se incluye para apoyar el ritmo y las armonías.
  5. Trompeta: Añade un sonido brillante y enérgico a la música.

Aunque tradicionalmente se considera que hay un solo tipo de mariachi, en la práctica hay varias formas de interpretación y estilos que pueden variar según la región:



  • Tradicional: Se adhiere a las formas tradicionales y a los estilos que surgieron en los inicios.
  • Moderno: Incorpora elementos contemporáneos y puede experimentar con diferentes géneros musicales y arreglos.
  • De Fusión: Combina el mariachi con otros géneros musicales, como el jazz, el rock, o la música pop.

Además de México, es popular en otras partes de América Latina, en Estados Unidos, y mucho otros países, siendo un importante símbolo de la cultura mexicana en el mundo entero.

Es tan popular, que la UNESCO lo reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2011, destacando su importancia cultural.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los músicos visten trajes tradicionales muy elaborados, que incluyen chaquetas ajustadas, pantalones adornados con charro (una especie de sombrero) y decoraciones metálicas. Su vestimenta es parte integral de la presentación y el espectáculo.

Sus canciones abordan temas de amor, desamor, orgullo nacional, y tradiciones locales. ¿Cual es tu canción favorita cuando hay mariachi en una celebración?

También descubre en México:

Teoca, el volcán en Xochimilco con una cancha de futbol

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

1 hora hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

2 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

5 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

6 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

7 horas hace
  • VERACRUZ

Zozocolco de Hidalgo: un rincón mágico en Veracruz

Zozocolco de Hidalgo deslumbra con cascadas, danzas totonacas y globos de cantolla, en un entorno…

9 horas hace

Esta web usa cookies.