Del 4 al 7 de septiembre, Querétaro se llenará de letras, ideas y música con la celebración del décimo aniversario del Hay Festival.
Del 4 al 7 de septiembre, Querétaro se llenará de letras, ideas y música con la celebración del décimo aniversario del Hay Festival. Esta edición reunirá a 150 voces de 17 países que reflexionarán sobre el mundo desde la literatura, la ciencia, el activismo, la música y el arte.
El festival contará con eventos en toda la ciudad y sus alrededores, incluyendo Tequisquiapan, Huimilpan y Pinal de Amoles, y sumará actividades en universidades, comunidades y espacios públicos. El proyecto estelar “Constelaciones” reunirá a figuras como Diego Luna, Juan Villoro, Julieta Fierro y Carmen Aristegui, quienes dialogarán con nuevas voces de la cultura mexicana.
Querétaro recibe denominación como región vitivinícola
En Jardín Guerrero, la música tomará protagonismo con conciertos gratuitos: Kevin Johansen y Liniers fusionarán arte y humor, mientras que Playa Limbo cerrará la edición con su sonido vibrante. Además, Lol Tolhurst, exbaterista de The Cure, regresará a México para presentar su nuevo libro Gótico.
El festival también abordará los retos globales a través de las Conversaciones Sur a Norte, donde figuras como Pankaj Mishra, Reed Brody y Selma Dabbagh analizarán conflictos actuales. En esa misma línea, Alma Guillermoprieto dialogará con Alan Riding sobre la relación México–EE.UU., y Pedro Baños reflexionará sobre geopolítica global.
El medioambiente, el feminismo y la diversidad cultural marcarán la agenda. Andrés Cota Hiriart hablará sobre ajolotes; Tamara Tenenbaum presentará su relectura de Virginia Woolf; y Linda Kamau compartirá su experiencia al impulsar mujeres en la tecnología desde Kenia. En paralelo, Mardonio Carballo y Marina Azahua reflexionarán sobre lenguas originarias.
El Hay Festival Comunitario activará talleres y charlas en las siete delegaciones. La Alameda Hidalgo se convertirá por primera vez en el corazón del encuentro para familias y jóvenes. Además, el Hay Festival Joven llegará a las universidades y el programa Talento Editorial ofrecerá mesas sobre editoriales independientes y pódcasts literarios.
Los boletos generales costarán $10 pesos y ya pueden reservarse en hayfestival.org. Las actividades para universidades, municipios, delegaciones y conciertos serán gratuitas. Además, varias charlas se transmitirán en vivo y estarán disponibles en línea tras el festival.
Querétaro tendrá un vuelo directo a Madrid
La Revolución mexicana se llenó con la música de los corridos que hablaban de personajes…
Proteger un área natural en México es un deber colectivo para mantener el equilibrio con…
Sayulita es un pueblo costero que cautiva por sus atractivos turísticos, pero no solo eso…
El Corona Capital 2025 es mucho más que un festival: es un punto de encuentro…
La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…
Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment