Información

Habrá nueva ciclovía y biciestacionamiento masivo en la CDMX



Para quienes se desplazan en bicicleta al trabajo o a otros destinos, la Ciudad de México tiene planeado crear 80 kilómetros adicionales de ciclovías, y en Descubre México te damos la información.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que como parte del plan de expansión de infraestructura, los ciclistas contarán con una nueva ruta que llegará hasta Ciudad Universitaria. Esta comenzará en la Glorieta SCOP, ubicada en Av. Universidad y la calle Dr. José María Vértiz, en la colonia Narvarte.

“Vamos a hacer otra ciclovía este año, para cumplir los 80 kilómetros que nos hemos propuesto, que es la de Avenida Universidad. Sale de la Glorieta de SCOP hasta CU. Ésta es la otra ciclovía que vamos a hacer este año”, detalló la mandataria.

También descubre en México:

000

  • Este nuevo espacio contará con capacidad para hasta 200 bicicletas, ya que la CDMX tiene como objetivo aumentar de 10 a 50 biciestacionamientos durante la administración de la Jefa de Gobierno.
  • Además, esta nueva ruta se suma a la que se construirá sobre la Calzada de Tlalpan, que permitirá llegar al Estadio Azteca, especialmente para los partidos de fútbol del Mundial 2026.

Beneficios de la bicicleta, positivo para las personas y para la ciudad

Andar en bicicleta es una de las actividades más completas para mejorar la salud. Al ser un ejercicio cardiovascular, ayuda a fortalecer el corazón, mejorar la circulación y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes tipo 2 y la obesidad.



También tiene beneficios mentales, como la reducción del estrés, la mejora del estado de ánimo y la promoción de un sueño reparador, lo que contribuye a una mejor calidad de vida.

  • La infraestructura ciclista, como las nuevas ciclovías y biciestacionamientos, no solo facilita el uso de la bicicleta, sino que también beneficia a la ciudad en múltiples niveles.

Primero, al fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, se reduce la congestión vehicular, lo que a su vez disminuye la contaminación del aire y el ruido, mejorando la calidad del ambiente urbano.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Al ofrecer opciones de transporte accesibles y seguras, se promueve la equidad, permitiendo que más personas puedan trasladarse de manera eficiente sin importar su nivel socioeconómico.

También descubre en México:

000

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Teotihuacan

Ozzy Osbourne en Teotihuacán: encuentro místico con los dioses

Ozzy Osbourne ya no está, pero su espíritu sigue resonando como un eco eterno entre…

2 horas hace
  • Sin categoría

Temporada de chiles en nogada: Puebla da el primer bocado desde la CDMX

Los aromas, colores y sabores del platillo poblano más emblemático llegaron a la capital para…

3 horas hace
  • Información

Con Trump, visa costará más del doble

Actualmente, el trámite de la visa tiene un costo de 185 dólares, al que se…

3 horas hace
  • Comida

Tamal de chipilín: sabor tradicional del sureste mexicano

El tamal de chipilín combina masa de maíz, hierbas aromáticas y hojas de plátano en…

4 horas hace
  • QUINTANA ROO

Feria Xcaret 2025: arte popular y tradición en la Riviera Maya

Grupo Xcaret busca llevar el arte popular mexicano al escenario global, compartiendo con el mundo…

6 horas hace
  • Información

Controversia por ‘Memoria Luminosa’: Iglesia exige su cancelación en CDMX

La Iglesia cuestionó que mensajes específicamente contrarios al catolicismo sean proyectados sobre un edificio religioso.

7 horas hace

Esta web usa cookies.