ESTADO DE MÉXICO

¿Habrá licencia de conducir permanente en el Estado de México?



El anuncio sobre la reactivación de la Licencia de Conducir Permanente en Edomex ha generado interés y confusión, especialmente tras la noticia de su implementación en la Ciudad de México. 

Sin embargo, Daniel Andrés Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, aclaró que dicho trámite no está contemplado en la entidad debido a restricciones legales. 

La Ley de Movilidad vigente no permite esta modalidad, lo que deja a los habitantes del Estado de México sin la posibilidad de obtener el documento en su lugar de residencia.

También descubre en México:

¿Vas a tramitar la licencia permanente? Ya puedes hacerlo en línea

Para quienes deseen contar con la Licencia de Conducir Permanente en Edomex, la alternativa más viable es tramitarla en la Ciudad de México. 



La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el proceso estará abierto para cualquier habitante del país, independientemente de su estado de origen. 

Entre los requisitos destacan: identificación oficial, comprobante de domicilio, pago de la línea de captura y no contar con antecedentes graves de tránsito.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El costo del trámite será de 1,500 pesos, y los recursos generados se destinarán a proyectos de movilidad y seguridad vial. 

Este programa estará vigente del 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, con 129 módulos disponibles. Se espera una alta demanda, por lo que las autoridades recomiendan iniciar el proceso a la brevedad.

Pese a las expectativas, la falta de implementación de la Licencia de Conducir Permanente en Edomex refleja las diferencias normativas entre ambas entidades. 

Aunque los habitantes del Estado de México comparten una red de movilidad con la CDMX, deberán realizar el trámite en la capital para obtener el documento.

Aunque el Estado de México no contempla emitir la Licencia de Conducir Permanente, los habitantes pueden obtenerla en la Ciudad de México, aprovechando las ventajas de esta nueva modalidad.

También descubre en México:

Estos son los módulos para tramitar la licencia permanente en la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Destinos imperdibles para el puente de la Revolución Mexicana

Cada destino proporciona una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de…

18 horas hace
  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

1 día hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

1 día hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

1 día hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

2 días hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

2 días hace

Esta web usa cookies.