BAJA CALIFORNIA SUR

Guía básica del Centro Histórico San José del Cabo, Barrio Mágico de BCSur



El Centro Histórico de San José del Cabo, en Baja California Sur, ha sido recientemente nombrado Barrio Mágico en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, celebrada el 30 de junio en San Antonio, Texas. 

Este reconocimiento destaca la riqueza cultural y arquitectónica de la zona, que combina la historia colonial con la vibrante vida artística y gastronómica actual. 

Pasear por sus calles adoquinadas y plazas sombreadas permite a los visitantes disfrutar de galerías de arte, restaurantes y tiendas que exhiben lo mejor de la artesanía local. 

También descubre en México:

Guía básica de Tetelcingo, nuevo Barrio Mágico de Morelos

Ubicación



El Centro Histórico de San José del Cabo, en el municipio de Los Cabos, se encuentra en el estado de Baja California Sur. Esta ciudad es la sede del municipio, situada en el extremo sur de la península de Baja California.

San José del Cabo en el mapa de Baja California Sur

Historia

En el pasado, la región fue hogar de los Pericúes, una antigua cultura de recolectores y cazadores que adoraban a un dios llamado Niparajá. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la década de 1530, Hernán Cortés lideró las primeras expediciones europeas en la zona, que también fue refugio de piratas. Y en el año de 1730, se fundó la Misión de San José del Cabo “Añuití”, junto a la Plaza Zaragoza, que aún existen. 

El aeropuerto de San José del Cabo, construido en 1984, marcó un hito en el desarrollo turístico de la región.

Atractivos y actividades

El Centro Histórico de San José del Cabo, con sus calles peatonales, casas coloniales y ambiente relajado, es ideal para pasear, descansar en sus plazas y disfrutar de su oferta gastronómica y cultural. 

Los domingos, eventos y actividades culturales son comunes en la plaza central. La Casa de la Cultura y la iglesia local Misión de San José del Cabo son puntos de interés que reflejan la comunidad unida y amigable del lugar.

También descubre en México:

Guía básica de La Estación, Barrio Mágico de Aguascalientes

Centro Histórico

En el corazón de San José del Cabo se encuentra la Iglesia de San José, frente a la Plaza Central. Este templo jesuita de arquitectura colonial es un ícono de la ciudad. 

El centro también alberga numerosas galerías de arte huichol, ofreciendo una rica variedad de arte y artesanía local.

Casa de la Cultura.
Misión de San José del Cabo.

Plaza Mijares

La Plaza Central, también conocida como Plaza Mijares, es un núcleo gastronómico donde la historia colonial se mezcla con una oferta culinaria diversa. 

Restaurantes y cafeterías ofrecen desde comida mexicana tradicional hasta cocina internacional, en un ambiente acogedor y pintoresco.

Tianguis Cultural

Los jueves, la Plaza Mijares en el Centro Histórico de San José del Cabo se transforma con un tianguis cultural donde artesanos locales venden productos como artículos de palma, juguetes, joyería y arte huichol, entre otros.

Plaza Mijares.
Tianguis cultural.

Fiestas y tradiciones

Las festividades en honor al Santo Patrono San José se celebran del 16 al 22 de marzo, con el 19 de marzo como día principal. 

Estas celebraciones incluyen la coronación de la Reina de las Fiestas Patronales, eventos culturales, deportes y degustación de platillos típicos.

Gastronomía

La gastronomía del Centro Histórico de San José del Cabo es vibrante, con mariscos frescos y productos locales protagonizando la oferta culinaria. 

Restaurantes y chefs tanto locales como internacionales crean platos que fusionan sabores y culturas.

Santo Patrono San José.
Gastronomía de San José del Cabo.

Clima

Con una temperatura promedio anual de 24 grados centígrados, San José del Cabo disfruta de un clima agradable todo el año, con inviernos suaves y veranos cálidos.

Visitar el Centro Histórico de San José del Cabo es descubrir una mezcla de historia, cultura y belleza natural, donde el pasado y el presente coexisten en perfecta armonía.

También descubre en México:

Guía básica de San Francisco Anbanica, nuevo Barrio Mágico de Querétaro

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Desconéctate de la ciudad en estos audioramas

Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…

5 horas hace
  • Gastronomía

Si amas las carnitas, El Peribán se convertirá en uno de tus consentidos

Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…

6 horas hace
  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

7 horas hace
  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

9 horas hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

10 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

11 horas hace

Esta web usa cookies.