Sin categoría

Guía básica del Centro Histórico de Colima



En un evento celebrado en San Antonio, Texas, la Secretaría de Turismo reconoció al Centro Histórico de Colima con el título de ‘Barrio Mágico’. Este programa tiene como objetivo realzar zonas urbanas con historia, cultura, gastronomía y servicios únicos, proporcionando una experiencia auténtica a los turistas. 

El centro de este lugar, destaca por su rica herencia y la perfecta fusión de elementos históricos y modernos, convirtiéndose en un ejemplo emblemático de cómo se puede integrar el pasado y el presente en un espacio urbano atractivo y significativo para los visitantes.

El nombramiento del Centro Histórico de Colima como Barrio Mágico resalta su riqueza cultural y arquitectónica, invitando a los visitantes a explorar y disfrutar de la vida local. 

También descubre en México:

‘Ruta del agua’: balnearios de Colima para este verano

Ubicación

Colima es un estado ubicado en la región oeste de México. Limita al norte y oeste con Jalisco, al este con Michoacán y al sur con el Océano Pacífico



Su capital es la ciudad homónima de Colima, y la ciudad más poblada es Manzanillo. El estado está dividido en diez municipios y tiene una superficie de 5,627 km².

Historia

La historia del Centro Histórico de Colima es un fascinante recorrido lleno de acontecimientos significativos.  Los primeros habitantes de Colima datan del siglo XV a.C., cuando la región estaba dominada por los tecos o colimecas, quienes vivían en el reino de Colliman, con su capital en Caxitlán, en el Valle de Tecomán.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En 1522, se realizó la primera incursión española liderada por Juan Rodríguez de Villafuerte, pero fue derrotado por los nativos en el valle de Tecomán. Sin embargo, en 1523, Gonzalo de Sandoval logró vencer a los nativos y fundó la primera Villa de Colima. En 1527, Francisco Cortés de San Buenaventura trasladó la villa a su ubicación actual y la nombró San Sebastián de Colima.

Durante la época colonial, la población indígena disminuyó drásticamente tras la conquista. Colima pasó por diversas administraciones, siendo alcaldía mayor, subdelegación y finalmente Territorio Federal. En 1856, Colima se convirtió en Estado de la Federación.

El Centro Histórico de Colima alberga tesoros arquitectónicos como la Catedral Basílica Menor, construida en el siglo XVI. 

Atractivos turísticos del Centro Histórico de Colima

Recorrer el Centro Histórico de Colima es como viajar en el tiempo, explorando la rica herencia colonial de la ciudad. 

La Catedral Basílica Menor es un destacado ejemplo de arquitectura religiosa, con una impresionante fachada y un interior decorado con detalles meticulosos que invitan a la reflexión y a la conexión con la historia y la espiritualidad.

También descubre en México:

Colima, el destino ideal para una aventura en pareja

El Teatro Hidalgo, una joya cultural desde el siglo XIX, ha sido testigo de numerosas presentaciones artísticas y es un símbolo del legado cultural de Colima. 

Su estructura perdurable sigue siendo un escenario vital para las artes escénicas y un emblema del patrimonio artístico local.

El Jardín Libertad, el pulmón verde de la ciudad, ofrece un respiro con su exuberante vegetación y ambiente tranquilo. Destaca el quiosco de hierro, importado de Bélgica en 1891, cuyo diseño europeo añade un toque colonial al entorno. 

Este jardín es un punto de encuentro cultural y social, donde locales y turistas disfrutan del espíritu de Colima.

Centro Histórico de Colima.
Catedral Basílica Menor.
Teatro Hidalgo.
Jardín Libertad.

El Museo Regional de Historia, ubicado en un edificio de 1848, es esencial para comprender el pasado de la región. Sus exhibiciones incluyen artefactos prehispánicos y documentos históricos que narran la evolución de Colima, ofreciendo una profunda inmersión en su historia.

La Pinacoteca Universitaria Alfonso Michel es un refugio para los amantes del arte, con obras del célebre artista colimense Alfonso Michel. Este espacio honra su memoria y destaca el talento artístico cultivado en Colima, proporcionando una perspectiva única de su legado cultural.

Otros edificios notables son el Palacio de Gobierno y el Portal Medellín, que destacan por su valor histórico y arquitectónico. 

Museo Regional de Historia.
Pinacoteca Universitaria Alfonso Michel.
Palacio de Gobierno.
Portal Medellín.

Gastronomía

La gastronomía de Colima es una fusión de sabores locales y españoles. No puedes dejar de probar los sopitos de Colima, pequeñas tortillas con carne molida, col, cebolla, rábano y queso, bañadas en caldo de jitomate. 

El caldo de chacales, hecho con langostinos y especias, es un manjar. El pozole de Colima, servido seco, es único. Además, el pan de Comala y las bebidas tradicionales tuba y tejuino son imperdibles.

Artesanías

Las artesanías de Colima son muy variadas y reflejan la creatividad y habilidad de los artesanos locales. Algunas de las principales artesanías incluyen: muebles de Cedro Rojo, textiles, alfarería y cestería.

Este reconocimiento al Centro Histórico de Colima refuerza la importancia cultural del estado colimense, atrayendo a más visitantes y destacando su patrimonio histórico y su encanto único.

También descubre en México:

Chigüilínes, el secreto culinario de Colima

Recibe nuestras noticias mediante Telegram.

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

34 minutos hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

3 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

4 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

6 horas hace
  • Información

Esta Semana Santa, lánzate a estos destinos cerca de CDMX

De acuerdo con información de la plataforma, los destinos más accesibles y cercanos a la…

8 horas hace
  • Información

Nuevo León anuncia ocho nuevos vuelos con Volaris

Los nuevos vuelos operados por Volaris iniciaron operaciones el 30 de marzo de 2025, con…

9 horas hace

Esta web usa cookies.