La FIL Minería da inicio este jueves. Foto: Héctor Pineda
Con más de 70 actividades a lo largo de 12 días, la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería regresa este año con Guanajuato como estado invitado.
Guanajuato, que ya había sido estado invitado en 2012, acompañará el regreso de la FIL de Minería a sus actividades presenciales en su emblemática sede del Centro Histórico capitalino del 23 de febrero al 6 de marzo.
Para la edición de este año habrá 60 presentaciones editoriales, seis mesas y charlas y cuatro presentaciones artísticas, y además se compartirán más de 70 títulos y colecciones con la participación de más de 150 autores y presentadores, como:
Guanajuato te invita a chuparte los dedos con esta ruta del queso
Acudirán también ganadores en diversas ediciones de los Premios Nacionales de Literatura convocados por Guanajuato, como:
*Mauricio Carrera (Premio de Novela Jorge Ibargüengoitia 2002 y Efrén Hernández de Cuento 2007), *Imanol Caneyada y Luis Felipe Pérez (Premios de Cuento Efrén Hernández 2007 y 2012) *Baudelio Camarillo e Ibán de León (Premios de Poesía Efraín Huerta 2004 y 2022, respectivamente)
Entre los libros a presentar se cuentan varios dedicados a figuras centrales del arte, como Hermenegildo Bustos, Diego Rivera, José Chávez Morado o Jazzamoart; literatos como Jorge Ibargüengoitia y Efraín Huerta; compositores como José Alfredo Jiménez e intelectuales de primer orden, como Emilio Uranga y Wigberto Jiménez Moreno.
Algunos de los libros que verán la luz durante la FIL son:
La FIL del Palacio de Minería también tiene contemplado el centenario del nacimiento de la crítica Raquel Tibol, de quien se presenta una nueva edición de ‘Hermenegildo Bustos. Pintor de pueblo’.
En su agenda también figuran los 50 años de la muerte de José Alfredo Jiménez, invocado en ‘Cuando te hablen de amor y de ilusiones’, de Paloma Jiménez Galvez; y el 40 aniversario luctuoso de Jorge Ibargüengoitia, recordado en la recopilación de ensayos ‘Olafo y los amigos’.
El programa también da cuenta de Guanajuato como epicentro de creación literaria, con los libros más recientes de escritores formados bajo el Fondo para las Letras Guanajuatenses, como: Sara Muñoz, María Edith Velázquez, Paulina Mendoza, Montserrath Campos y Moisés Maldonado.
Además de sus letras, Guanajuato se hará presente con música, con sendos conciertos de la Banda de Música del Estado y la agrupación de música antigua Los Tiempos Pasados, invitada habitual al Cervantino desde hace 50 años.
Además, el Trío Orozco-Mata-García y el grupo de huapango Los Díaz del Real, amenizarán las presentaciones editoriales de los libros ‘Cuando te hablen de amor y de ilusiones’ y ‘Jaraneros, poetas y vareros’, respectivamente.
El programa completo de la participación de Guanajuato en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se puede consultar en la página web del evento (filmineria.unam.mx) o en la del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato (cultura.guanajuato.gob.mx)
Parte de la numeralia de la edición 44 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería es la siguiente:
Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…
El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…
Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment