Guadalajara también tiene una oferta para que hagas ecoturismo y te hablamos de ello. | Foto: Gobierno de Guadalajara.
Guadalajara es un destino que lo tiene todo en cuanto a turismo se refiere, donde visitantes y locales pueden disfrutar de un sinfín de actividades que van desde caminatas entre sus calles llenas de historia, aprender de su historia a través de sus museos y conocer su cultura gastronómica.
Por si fuera poco a sus alrededores cuenta con paisajes paradisíacos llenos de naturaleza en donde cualquier visitante puede disfrutar con su familia, amigos, pareja o simplemente ir solo a conectarse con el medio ambiente un fin de semana o pasar varios días de vacaciones.
Te recomendamos los siguientes cuatro lugares que quedan a solo unos minutos de la Perla Tapatía.
Museos para visitar en Guadalajara en un día lluvioso
Si buscas un lugar donde realizar caminatas largas rodeado de vegetación y árboles, el Bosque La Primavera o Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera (APFFLP), como es nombrado oficialmente, es la mejor recomendación porque dentro de él encontrarás zonas de acampanamiento, área para la realización de actividades lúdicas y recreativas como practicar yoga y meditación.
A lo largo de su superficie que consta de 30 mil 500 hectáreas de reserva natural, el cual abarca cuatro municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Tala y El Arenal, Jalisco, se encontrarán senderos para caminar y explorar en bicicleta insectos, aves y, plantas.
Pero si se busca una actividad relajante, dentro del bosque también hay temazcales en la cueva del Lince, balnearios como: “Los Chorros de Tala” y “La Presa” donde podrán disfrutar de aguas termales combinado con el olor de los árboles que lo rodean.
Ir en familia o en grupos grandes de amigos hará disfrutar de manera diferente la experiencia, dentro del lugar se hallan áreas para preparar alimentos como una carnita asada, pero también hay la opción de comprar comida en el sitio.
La vivencia será placentera ya que los hará olvidar por unas horas o días del internet y de los aparatos electrónicos para establecer una convivencia fraternal donde la diversión partirá del ingenio, la creatividad y la naturaleza.
Las labores dentro del Bosque La Primavera están pensadas para cualquier edad. Y sin dejar atrás a los más pequeños del hogar también hay una zona con actividades para que se diviertan como es El Bosque de los Niños, en él se puede acampar y disfrutar de tirolesa, nadar en alberca, pasar pistas de comando, senderismo a ciegas, rally, convivencia con fogata, entre otros juegos y competencia deportivas.
Por otra parte, en Zapopan está la zona de El Diente, área natural característica por sus enormes rocas donde sobresale la que da nombre a este sitio con alrededor de 30 metros de altura. Tanto para los expertos, amantes de la aventura en montaña y los principiantes, este lugar es ideal como entrenamiento sobre senderos y colinas hasta llegar al Cerro El Diente. Durante el camino disfrutas de vistas espectaculares llenos de colores como el verde de la vegetación y ocres y amarillos de las enormes rocas halladas en la zona.
La Barranca de Huentitán es uno de los puntos más maravillosos que tiene Guadalajara al contar con una de las muchas vistas hermosas de todo Jalisco, a través del puente colgante, conocido como “El Arcediano” podrán disfrutar paisajes montañosos y boscosos que parecerán de pelìcula. También la barranca cuenta con un cañón de más de 600 metros de profundidad, el cual tiene sus límites en el Río Santiago y se encuentra rodeado de mucha flora endémica.
Durante la caminata explorando la barranca se hallarán cuatro diferentes tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, bosque de galería, vegetación rupícola y vegetación secundaria. Lo que hace que además de ser un espectáculo visual, hace toda una vivencia sensorial por la variación de olores producido por la diversidad de plantas y árboles, sonidos de los animales que se encuentran ahí y la variación del clima.
Otra opción es el Sendero “Caracol”, el cual es llamado de esa manera por tener una subida en zigzag con un poco más de pendiente que llega hasta La Mesa del Ocote, una planicie en medio del bosque de Quercus. Este lugar es reconocido por su belleza natural y por las vistas panorámicas hacia el Lago de Chapala que ofrece. Este sendero se encuentra en Chapala, a menos de 45 minutos de Guadalajara.
Visitar y explorar Guadalajara sorprenderá a cada visitante por sus vistas llenas de naturaleza, olores florales y frutales, lo hará relajarse con su tranquilidad y sonidos envolventes de sus ríos, cascadas y animales que harán toda una experiencia completa.
Para mayor información:
Guadalajara en tu paladar: cuatro delicias que no puedes dejar de probar
Conoce los restos de estas iglesias en Michoacán que son registros de la actividad humana…
Un destino especial para el turismo de aventura es Yucatán, ya que tiene varias ofertas…
La secretaría de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna afirmó que se tienen muy buenas…
Este evento no es solo una celebración; Cozumel Vivo Fest es un festival del mar…
Para este verano o cualquier época del año no puedes dejar de lado realizar esta…
El servicio directo iniciará operaciones el próximo 17 de diciembre de 2025, con frecuencia semanal…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment