CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”



El piloto monegasco de Scuderia Ferrari, Charles Leclerc, confesó que uno de los momentos más difíciles de su carrera ocurrió en la Ciudad de México, durante el Gran Premio de 2023. En una reciente entrevista, el piloto recordó el incidente con Sergio “Checo” Pérez, calificándolo como un episodio “duro” y “no un buen sentimiento”.

El incidente que marcó a Leclerc

Durante la largada en la curva 1 del Autódromo Hermanos Rodríguez, Leclerc partía desde la segunda posición, con Max Verstappen a su lado y Checo Pérez por el exterior. En el intento de adelantar, los autos de Leclerc y Pérez se tocaron, provocando que el mexicano saliera de la pista y quedara fuera de la competencia en la primera vuelta.

“El año en que Checo y yo nos tocamos en la curva 1… fue una pena, chocar con Checo en México no fue un buen sentimiento”, recordó Leclerc.

@manelrumbau 🇲🇽 El accidente de Checo Pérez en la salida del GP de México de 2023 sumió en la más grande tristeza al piloto mexicano y a todo México. 🔙 Partía 5º desde la parrilla, y en un intento de arriesgarlo todo por conseguir la gloria en su tierra, Checo impactó con Charles Leclerc en la primera curva para quedarse fuera de combate a las primeras de cambio. 💔 El dolor de aquel día en el Autódromo Hermanos Rodríguez fue máximo. #f1 #formula1 #checopérez #sergiopérez #pérez #sp11 #redbull #salida #accidente #ilusión #shock #dolor #triste #inesperado #sentimiento #mexico #afición #pasión #emotivo #mexicogp #automovilismo #motor #deportesentiktok ♬ sonido original – Manel Rumbau
También te puede interesar:

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El piloto también reconoció que comprendió los abucheos que recibió tras el incidente:



“Hubo unos cuantos abucheos cuando salí, pero lo puedo entender”, comentó.

Pese al accidente, Leclerc logró subir al podio, aunque admitió que fue una mezcla de orgullo y malestar por el resultado.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Su relación con México: entre cariño y nostalgia

A pesar del episodio, Leclerc dijo tener un vínculo especial con México. Ha recibido apoyo creciente de la afición mexicana, especialmente en los últimos años, y reveló que su pareja es mitad mexicana, lo que le ha permitido conocer de cerca la cultura y visitar el país con frecuencia.

“Me gusta mucho México, la comida, la gente… siempre me han tratado bien”, afirmó en declaraciones recientes.

Sin embargo, el recuerdo de 2023 todavía pesa en su memoria. Leclerc explicó que aquel momento lo marcó emocionalmente, al tratarse del piloto local y en una de las carreras más significativas del calendario.

¿Por qué esta confesión llega ahora?

Estas declaraciones se dieron en el marco del Gran Premio de México 2025, evento en el que Leclerc vuelve a competir con Ferrari en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La confesión refleja cómo aquel accidente sigue siendo un punto de referencia emocional en su carrera, especialmente al regresar al mismo escenario dos años después.

Además, la entrevista forma parte de la estrategia mediática previa al GP, donde el monegasco busca mostrar una imagen más cercana y empática con la afición mexicana.

¿Qué esperar este fin de semana?

  • Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.
  • La afición mexicana estará atenta a su desempeño, con sentimientos encontrados tras el recuerdo del toque con “Checo”.
  • La relación entre el piloto y los fans podría fortalecerse, si logra conectar con el público a través del respeto y la emoción deportiva.

Más allá de la pista

El testimonio de Leclerc muestra que la Fórmula 1 no solo es velocidad y estrategia, sino también emociones humanas. Los pilotos cargan con recuerdos, presión y empatía por sus colegas y por los aficionados.

En palabras del propio piloto, México representa tanto una lección como una oportunidad de redención.
Y este 2025, en el mismo circuito donde vivió su “peor recuerdo”, Leclerc buscará escribir una historia diferente.

También te puede interesar:

10 años de F1 en México: exposición celebra década de adrenalina

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

20 horas hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

21 horas hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

22 horas hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

23 horas hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

1 día hace
  • Atractivos

Lugares embrujados de la ciudad de Querétaro

En México es común encontrar lugares embrujados o que se dicen embrujados, así que aquí…

1 día hace

Esta web usa cookies.