CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX



La emoción de la Fórmula 1 llega nuevamente a la Ciudad de México con una edición especial del Gran Premio de México, que se celebrará del viernes 24 al domingo 26 de octubre de 2025.
Este año marca el décimo aniversario desde su regreso al calendario mundial de la F1, por lo que promete ser uno de los eventos más espectaculares del automovilismo en el país.

📅 Fechas, horarios y lo que no te puedes perder

  • Práctica libre 1: viernes 24 de octubre, 11:30 h (hora CDMX).
  • Práctica libre 2: viernes 24 de octubre, 16:00 h.
  • Práctica libre 3: sábado 25 de octubre, 11:30 h.
  • Clasificación: sábado 25 de octubre, 15:00 h.
  • Carrera principal: domingo 26 de octubre, 14:00 h.

Cada jornada contará con actividades adicionales, como presentaciones musicales, zonas de fanáticos y experiencias inmersivas que celebran una década de éxito del evento.

También te puede interesar:

Los mejores bares deportivos en CDMX para ver la Serie Mundial

📍 Dónde será y qué debes saber

El Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, será nuevamente sede del Gran Premio.
El circuito, famoso por su Curva Peraltada y su Foro Sol, ofrece una de las atmósferas más vibrantes del campeonato mundial.

En esta edición se esperan nuevas activaciones temáticas y una decoración especial que celebrará los 10 años desde el regreso del GP a México en 2015.



🚗 Accesos, transporte y consejos clave

  • No habrá estacionamiento disponible dentro del Autódromo.
  • Se recomienda llegar en transporte público:
    • Metro: Línea 9 (estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva o Puebla).
    • Metrobús o Trolebús Línea 2, con paradas cercanas al recinto.
  • Lleva contigo tu boleto, identificación oficial y revisa la lista de objetos permitidos para ingresar.
  • Considera que habrá filtros de seguridad y controles de acceso que pueden demorar el ingreso.

🎟️ Boletos y detalles de entrada

Los boletos están disponibles en plataformas oficiales como Ticketmaster, con algunas zonas ya agotadas debido a la alta demanda.
Se recomienda adquirirlos con anticipación y revisar qué grada o zona se adapta mejor a la experiencia que buscas (por ejemplo, Foro Sol para ambiente festivo o Grada 1 para visibilidad de arranque y meta).

🌟 ¿Por qué este Gran Premio es especial?

  • Marca el aniversario número 10 del regreso del evento al calendario de la F1.
  • Combina deporte, turismo y espectáculo, generando un fuerte impacto económico y cultural en la CDMX.
  • Se ha consolidado como uno de los mejores Grandes Premios del mundo, reconocido por pilotos, escuderías y aficionados por su ambiente y organización.

👍 Recomendaciones para aprovecharlo al máximo

  • Compra tu boleto con anticipación y revisa la visibilidad de tu asiento.
  • Llega temprano, pues la afluencia será alta durante los tres días.
  • Usa transporte público para evitar tráfico o cierres viales.
  • Lleva protector solar, gorra y agua, especialmente para las jornadas largas.
  • Explora las Fan Zones, activaciones de marcas, comida y música en vivo.
  • Si eres visitante foráneo, aprovecha para conocer otros puntos turísticos cercanos como el Centro Histórico o Coyoacán.

🏎️ La F1esta está de regreso

Con todo listo para un fin de semana lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio de México 2025 promete ser una experiencia inolvidable.
Asegura tus boletos, planifica tu visita y prepárate para vivir la F1esta más grande del año en el corazón de la capital mexicana.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También te puede interesar:

Ya inició el Festival Internacional de las Luces del 2025 en la Ciudad de México

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

1 hora hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

3 horas hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

4 horas hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

5 horas hace
  • Atractivos

Lugares embrujados de la ciudad de Querétaro

En México es común encontrar lugares embrujados o que se dicen embrujados, así que aquí…

6 horas hace
  • CDMX

La película El callejón de los milagros regresa a cines: ¿cuándo y dónde verla?

La película El callejón de los milagros regresa a cines por su 30 aniversario. Te…

8 horas hace

Esta web usa cookies.