Arte

Gran Museo de Chichén Itzá: un viaje único por el mundo maya



El Gran Museo de Chichen Itzá, que fue abierto al público hace unos días, ofrece un acercamiento por una de las ciudades mayas más destacadas, no solo de Mesoamérica, sino del continente americano.

Además del espacio de exhibición, este nuevo recinto incluye áreas de estacionamiento, talleres de investigación y bodegas.

Debido a su relevancia, aquí te dejamos algunos datos de este museo que seguro te interesarán.

También descubre en México:

Chichén Itzá supera el millón y medio de visitantes

  • El recinto cuenta con 400 piezas originales donadas por el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio de Cantón; el Gran Museo del Mundo Maya, de Mérida; así como de piezas halladas en excavaciones del salvamento arqueológico del proyecto Tren Maya y del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
  • El guion museográfico se basa en los estudios desarrollados en los últimos 30 años por especialistas del Centro INAH Yucatán y del Proyecto Arqueológico Chichén Itzá, y da cuenta del papel crucial de la antigua ciudad.
  • El montaje, a cargo de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, resalta cada una de las 540 piezas y lotes arqueológicos descubiertos a lo largo de un siglo, y refleja las raíces heredadas por Teotihuacan
  • La Sala Cenote Sagrado, la cual cuenta con una recreación multimedia de este cuerpo de agua, de 60 metros de diámetro y profundidad máxima de 13.50 metros, que fue lugar de ritos y sacrificios en el auge de la ciudad, durante el periodo Clásico (800 d.C. -1100 d.C.) y, posteriormente, de culto y peregrinaje en el Posclásico (1100 d.C. -1550 d.C.).
  • El Gran Museo de Chichén Itzá también presenta obras impactantes de la arquitectura de la metrópoli, como las monumentales cabezas de serpiente, relieves con iconografía alusiva a los mitos de origen de esta civilización y diversas esculturas de Chac Mool, entre las que sobresale el recuperado en el Palacio de las Columnas Esculpidas, en 1994, el único que tiene una cabeza desmontable y móvil.
También descubre en México:

¿Cuál fue el sitio arqueológico más visitado de 2023?



Comentarios


Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

1 hora hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

2 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

2 horas hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

4 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

5 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

16 horas hace

Esta web usa cookies.