Eventos

Francisco Toledo llega al Museo del Estanquillo



Francisco Toledo (1940-2019), uno de los artistas plásticos más reconocidos del país, se hace presente en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, con la exposición Francisco Toledo. Grabador de Enigmas, una muestra con 60 piezas entre grabados y litografías, las cuales permiten al público acercarse a una etapa reveladora de su producción y exhibe la relación del artista con la literatura y la cultura mexicana precolombina.

Las obras fueron creadas en colaboración con los promotores y galeristas mexicanos Armando Colina y Víctor Acuña, amigos cercanos de Toledo y cofundadores de la Galería Arvil, en donde se produjeron una serie de carpetas gráficas.

Solo con entrar a la exposición, las y los asistentes podrán disfrutar de “Burrito en Pelota”, la primera ilustración creada por el artista en la Galería Arvil y que encaminará al público por un recorrido breve, pero sustancial, por la trayectoria de un artista que siempre fue provocativo, irreverente y transgresor.

También descubre en México:

Punto México recibe a ‘Ciudad de México, Ciudad de Diseño’

Y es que además de grabador, pintor, dibujante, escultor y ceramista, Toledo se destacó por su espíritu activista en favor de la promoción del patrimonio cultural y el medio ambiente, así como contra instituciones como el Ejército, una crítica que se puede ver en algunas de las obras expuestas.



La muestra se compone de una serie de carpetas gráficas conformadas por grabados y litografías, comenzando en 1974 con “Toledo-Sahagún”, seguida por “Toledo-Guchachi” en 1976 y culminando en 1981 con “Trece maneras de mirar un mirlo”, con grabados impresos en el taller de Mario Reyes.

Algunas de las obras que se presentan en esta exposición muestran la relación del pintor con la literatura y la cultura mexicana precolombina, como en el caso de la obra titulada “Toledo-Chilam Balam” de 1975, donde las piezas expresan su versatilidad como artista y el interés por reinterpretar la cosmovisión maya.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Asimismo, la muestra se completa con las placas y los grabados originales que Toledo utilizó para conformar la carpeta “Nuevo catecismo para Indios Remisos” (1982), con textos de Carlos Monsiváis, donde ambos realizaron una paráfrasis satírica de la fábula clásica y la retórica evangelizadora colonial, uno a través de la palabra y otro por medio del “regrabado”, consistente en la intervención de placas metálicas originales de los siglos XVIII y XIX

El recorrido es aderezado con dos retratos que Toledo hizo de Armando Colina, expuestos por primera vez; así como dos autorretratos del artista, donde, en palabras del historiador y crítico de arte Luis Carlos Emerich: “Toledo se retrata como su juez más severo y como tal mira en su cara todo lo que el tiempo ha transferido de su persona a su obra”.

Asimismo, se instaló una pequeña sala de proyección en la que, a través de un video del propio Toledo, las y los visitantes del Estanquillo podrán entender más el proceso creativo del artista, pues se le puede escuchar explicando las diferentes técnicas que utilizó en su carrera y acerca al público a un mayor entendimiento de su obra.

“Francisco Toledo. Grabador de enigmas” permanecerá abierta al público desde este 16 de enero hasta el 21 de abril en la Sala 3 del Museo del Estanquillo, ubicado en: Isabel La Católica 26, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con un horario de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.

También descubre en México:

Cascabel: El eco del maíz en la Ciudad de México

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Tours

Recorre sitios de Guanajuato, cuna de la independencia con este tour

En estos días patrios, una buena idea para celebrar es hacer un tour por Guanajuato,…

5 minutos hace
  • Información

Cuando la SEP nos dio permiso de ver al Tri en el mundial

El 11 de junio de 2010, debut del Tri en el mundial y el día…

1 hora hace
  • Atractivos

Conoce la parroquia de San Sebastián Atzacoalco y su museo de sitio

La parroquia de San Sebastián Atzacoalco se ubica en uno de los barrios más antiguos…

3 horas hace
  • Información

¿Dónde capturaron y fusilaron a José María Morelos? Aquí te contamos

Te contamos un poco más de dónde y cómo capturaron al ‘Siervo de la Nación’

4 horas hace
  • Comida

Cinco postres mexicanos para este 15 de septiembre

¡ADVERTENCIA! Se recomienda una bolsita para la baba al leer esto.

5 horas hace
  • Atractivos

Conoce las cascadas que tiene Valle de Bravo

Conoce otro de los atractivos naturales que tiene Valle de Bravo: sus cascadas. Estas no…

6 horas hace

Esta web usa cookies.